Cayetano Vázquez González
Title
Cayetano Vázquez González
Description
Biographical Synopsis of Interviewee: Cayetano Vázquez was born on August 7, 1929, in Concepción del Oro, Zacatecas, México; his father was a farmer, and he owned the land he worked; as a teenager, Cayetano worked in the mines of his hometown; in 1951, he crossed into the United States illegally in order to work, and he was deported shortly thereafter; two years later, in 1953, he enlisted in the bracero program; as a bracero he worked picking various fruits and vegetables throughout the United States; he continued working with the program until 1964.
Summary of Interview: Mr. Vázquez briefly discusses his childhood and family; he recounts his time working in the mines of his hometown, in Concepción de Oro, Zacatecas, México; in 1951, he crossed into the United States illegally in order to work, and he was deported shortly thereafter; two years later, in 1953, he decided to enlist in the bracero program, and he traveled to Chihuahua, Chihuahua, México, to begin the process; after paying for the trip there, he had very little money left, and he had to wait two weeks before being hired; as a bracero he worked picking various fruits and vegetables throughout the United States; after each contract ended, he returned to México and began the hiring process all over again; he went through centers in Chihuahua, Chihuahua, Empalme, Sonora, Hidalgo, Hidalgo, and Monterrey, Nuevo León, México; he goes on to describe the various places he worked as well as the range of jobs he performed; in addition, he comments on the contract amendments and lengths; he recalls working in Arkansas, and repeatedly being sent back and forth between there and Michigan; from 1958 to 1960, he worked primarily in California; in January of 1964, he was hired on his last contract, and he worked irrigating cotton fields.
Summary of Interview: Mr. Vázquez briefly discusses his childhood and family; he recounts his time working in the mines of his hometown, in Concepción de Oro, Zacatecas, México; in 1951, he crossed into the United States illegally in order to work, and he was deported shortly thereafter; two years later, in 1953, he decided to enlist in the bracero program, and he traveled to Chihuahua, Chihuahua, México, to begin the process; after paying for the trip there, he had very little money left, and he had to wait two weeks before being hired; as a bracero he worked picking various fruits and vegetables throughout the United States; after each contract ended, he returned to México and began the hiring process all over again; he went through centers in Chihuahua, Chihuahua, Empalme, Sonora, Hidalgo, Hidalgo, and Monterrey, Nuevo León, México; he goes on to describe the various places he worked as well as the range of jobs he performed; in addition, he comments on the contract amendments and lengths; he recalls working in Arkansas, and repeatedly being sent back and forth between there and Michigan; from 1958 to 1960, he worked primarily in California; in January of 1964, he was hired on his last contract, and he worked irrigating cotton fields.
Creator
DomÃnguez, Violeta
Vázquez González, Cayetano
Date
2003-05-17
Subject
Bracero
Rights
Institute of Oral History, The University of Texas at El Paso
Language
spa
title (Spanish)
Cayetano Vázquez González
creator (Spanish)
DomÃnguez, Violeta
contributor (Spanish)
Cristóbal A. Borges
Rights Holder
Institute of Oral History, The University of Texas at El Paso
Online Submission
No
Interviewer
DomÃnguez, Violeta
Interviewee
Vázquez González, Cayetano
Location
Austin, Texas
Transcription
Nombre del entrevistado: Cayetano Vázquez
Fecha de la entrevista: 17 de mayo de 2003
Nombre del entrevistador: Violeta DomÃnguez
El dÃa de hoy es 17 de mayo de 2003. Ésta es una entrevista con el señor Cayetano Vázquez.
CV: González.
VD: Señor Cayetano si me quiere decir este, para comenzar, ¿cuándo nació usted?
CV: El 7 de agosto de 1929.
VD: ¿En dónde?
CV: Soy de, pues ahà de La LaborcerÃa Zacatecas, es donde, mi pueblo se llama Concesión del Oro.
VD: ¿Concesión del Oro?
CV: Concesión del Oro, Zacatecas.
VD: Ah, está cerca ¿de qué ciudad?
CV: De Saltillo, es lo más cerca que hay como unos ciento, algunos ciento veinticinco kilómetros a lo más.
VD: Y, ¿sus papás a qué se dedicaban, don Cayetano?
CV: No, pos mi papá pues como es de rancho, nomás a, pues en ese tiempo a sembrar y a echar leña y cal, cal para… VendÃa mucho la cal.
VD: ¿HabÃa caleras cerca?
CV: Ey, ahÃ, ahà pues ahà hay, pues en ese rancho habÃa muchas caleras, en La Laborcilla, y, nosotros nos echábamos cales, sembrábamos, echábamos leña y todo. Andaba yo tallando, tallando puya de palma, palma loca y ya cuando no habÃa, pues de palma china, no habÃa y lichihuilla, se acabó todo eso, hasta cuando no habÃa ya también de guapilla.
VD: ¿Cuál es ésa señor Cayetano?
CV: Son de, de la palma de la palma es esa que da la puya para tallar, se llama palma loca.
VD: Palma loca.
CV: Y, y, y la palma china esa tiene que tiene muchos, muchas, muchos cocoyos, mucha, muchos, palma que tiene muchos brazos, esa es la china.
2do: Es la puya.
CV: Ey, pa la puya, pa tallar, pa que…
VD: Y, ¿para qué la usaban?
CV: Para tallar para el ixtle, para sacar el ixtle y el el ixtle sirve para muchas… El ixtle de lichihuilla sirve para, para hacer lazos, lazos de esos y…
2do: Y ropa.
CV: Y, y, y más asÃ. Costales, sacas y todo eso, en eso trabajábamos nosotros. Y ahà pos ése, en el pueblo es puro, es puro mineral ahÃ, hay bastante, hay bastante, lo que hay en abundancia es fierro y bronce.
2do: Oro y plata.
CV: El oro y la plata también de ahà sale. Pero en abundancia bronce y fierro sà hay mucho.
VD: Y, ¿usted fue allá a la escuela, don Cayetano?
CV: Si, ahà estuve en la escuela pero yo sé leer muy poco.
VD: ¿Hasta qué año estudió?
CV: Yo no, yo casi no estudié.
2do: No primero es el…
CV: Yo nomás sé poner mi nombre.
VD: Nada más aprendió a leer y a escribir.
CV: SÃ, pero yo no llegué ni a tercer año siquiera. Éramos muy pobres nosotros.
VD: ¿Cuántos hermanos fueron ustedes, don Cayetano?
CV: Trece.
VD: Trece, y, ¿usted era de los más chicos o más grandes?
CV: No, ellos son los más grandes, todo casi a la mitad porque, eh, di más.
2do: Fue uno, el mayor, y luego yo y luego otra y luego otra y luego él.
CV: SÃ. Irma me gana como con unas, ora verá, como unas como unos siete años o más. Pues nació el [19]21, yo soy del [19]29, me gana como, como con ocho años casi.
2do: Con seis.
CV: Ocho años.
VD: Y entonces su, su papá este, se dedicaba, su mamá estaba en la casa.
CV: SÃ.
VD: Y, ¿tenÃan tierras propias, don Cayetano?
CV: No tierras propias de, pos puro temporal pero sà eran propias, como unas tres tierras buenas, ey. Lloviendo todo lo que le echa uno a la tierra, todo se da.
VD: Y, ¿qué sembraban?
CV: No, pues sembrábamos maÃz. Fue lo principal.
2do: Frijol, calabaza, trigo…
CV: Trigo y cebada.
2do: Hasta (ininteligible)
CV: Cebada también.
2do: Oye, ¿estás grabando?
VD: SÃ, no se apure. (risas)
CV: SÃ, todo eso, todo eso lo que le echa uno de tierra todo se da porque es muy buena la tierra y lloviendo, pues sabe que todo se da. Nomás que después nos venimos pa acá y me vine pa acá y, y nos pusimos a trabajar ahà a la, como es puro mineral allá, nos fuimos a trabajar allá a la mina y a la fundición. Y después cuando yo tenÃa, como pal [19]53 me vine para acá. El [19]51 me vine pa acá.
VD: La primera vez que se vino contratado.
CV: Ahà nomás al valle.
VD: Y antes de venirse esa vez, ¿estuvo trabajando allá en, en el mineral, dice?
CV: Ey, yo trabajé en la mina mucho. Una mina que se llama Cabrestante, trabajé tres veces.
VD: Y, ¿qué hacÃa en la mina?
CV: Uh, pues ahà barrena pa sacar la carga. Y anduve de ayudante de maquinista, primero. La primera vez, de ayudante de maquinista pero eran puras máquinas en seco y adentro de las minas se encierra mucho el polvo y junta en el suelo iba mucha mucha tierra y si no me salÃa yo creo hasta me hubiera muerto. Ah, después de lo que se abre uno por la, por la boca…
2do: Pero lo que tú hacÃas.
CV: Ey.
2do: Era cargaba los sacos.
VD: Sacaba la, la…
2do: SÃ.
VD: La tierra y el mineral.
CV: SÃ, pero también anduve antes de ir a Cabrestante, anduve trabajando en una mina que se llama La Laga, cargando el costal en la mina. Ahà tenÃa como unos catorce años.
VD: Oh, muy jovencito.
CV: Oh, yo empecé a trabajar muy chico. Cuando andaba trabajando con Miguelito me pagaba $6 pesos por mes, cuidándole unas vacas, fÃjese. Anduve como unos tres meses trabajándole, $6 pesos por mes en aquel tiempo. Pero fue cuando ahà por el, como el [19]40 pa atrás, ¿verdad? Por ahÃ, tenÃa yo, no tenÃa ni diez años siquiera. Pero yo empecé a trabajar muy chico. Y después cuando ya pude trabajar, primero fui a trabajar a La Alhaja, y luego Cabrestante, luego a una mina que se llama La Perlita.
2do: Lo que dijiste ya no lo repitas Cayetano porque se está grabando.
VD: No se apure doña, no se apure.
2do: Ya no lo repitas.
VD: No se apure.
CV: SÃ. Y luego ya otra que se llama Prensi… jabón Principal, y luego viene a la fundición. Ahà anduve trabajando en los turnos, ahà trabajaba de dÃa y de, de segunda y de tercera. Ahà nunca paraban, ahà todas las veinticuatro horas [es]taba trabajando.
VD: ¿Qué era de segunda y de tercera, don Cayetano?
CV: O no, de segunda entraba a las tres de la tarde y salir a las once de la noche, de tercera es entrar a las once de la noche y salir a las siete de la mañana, que nunca…
VD: No paraba.
CV: No paraba ahà nunca paraba. Ahà anduve trabajando.
2do: Pero cada persona en un turno. Un grupo…
VD: Les tocaba el turno y les tocaba…
CV: SÃ, pero uno, una semana de dÃa, otra tercera y otra de, de, de segunda.
VD: Y, ¿ahà estuvo trabajando hasta la primera vez que se vino para acá?
CV: SÃ, me vine el [19]51 y anduve trabajando ahà también ansina de ilegal ahà en el valle, sabe del valle de Texas, ahà anduve mucho.
VD: Y don Cayetano, déjeme preguntarle, ¿usted tenÃa algún pariente que se hubiera venido antes para acá a trabajar?, ¿algún familiar o algún amigo cercano?
CV: No.
2do: Nada, él solo.
CV: Yo me vine solo.
VD: Y, ¿cómo se imaginaba usted que era Estados Unidos, don Cayetano?
CV: ¿Cómo?
VD: ¿Cómo se imaginaba que era Estados Unidos antes de que se viniera?, ¿cómo creÃa que era?, ¿qué pensaba?
CV: Oh, no, pues a mà me gustó venirme porque pensaba que pues a ver si ganábamos un poco más de dinero que ahà de donde yo andaba. Porque pos allá era mucho trabajo, yo anduve trabajando en el puro trabajo pesado. Le digo que cargando el costal en la mina este, suda uno a chorros. Asà pa arriba en la escalera y suda uno a chorros, es mucho trabajo. Y la pala igual, arrero también usa pala. Pura pala del cinco, cargar camiones, asà puro pa arriba y pa arriba, es reduro el trabajo. Y luego me vine pa acá y no, no duré mucho cuando me agarró La Migración y me fui después, el [19]53 hubo contratación y me vine. Y duré mucho pa contratarme en Chihuahua.
VD: Y a ver, espéreme, la primera vez cuando se vino usted don Cayetano, ¿se vino solito, cuando se vino antes de contratado, cuando se vino al valle de ilegal?
CV: Oh sÃ, sÃ, sà me vine. Me junté con otros en la frontera y nos venimos, nomás que ahà duramos muy poco (ininteligible) cuando nos agarraron.
VD: Ah y, ¿qué hacÃa antes de que lo agarraran?
CV: Ah, piscando, piscando.
VD: ¿Algodón?
CV: Piscando algodón, sÃ. Piscando algodón y, piscando algodón y esto que este, ahà guárdamelos MarÃa, toma. Y pues no, no duramos mucho cuando nos agarraron, me fui de vuelta a trabajar allá otro tiempo y cuando, el [19]53 como en, en antes de septiembre hubo una, hubo una lista para allá para Chihuahua que habÃa contratación en Chihuahua y me fui a contratar allá a ver si me podÃa contratar y duré, duré como unos catorce dÃas pa cuando me contraté. Y luego ese, me eché el primer contrato ahÃ, aquà en Pecos, Texas.
VD: Eso fue en el del [19]53, ¿verdad?
CV: SÃ.
VD: A ver déjeme preguntarle, ¿cómo fue que se animó la primera vez a venirse para acá, don Cayetano?
CV: Oh, no pues no le digo que yo pues tenÃa ambición o sea de ganar un poco más de dinero, por eso, pos, por eso me vine.
VD: Y, ¿qué le habÃan dicho de cómo era el trabajo acá? ¿Alguien le habÃa dicho que acá se ganaba más?
CV: Pues uno mismo comprendÃa porque todo el trabajo es de contrato y según lo que, lo que usted se apure es lo que gana.
2do: Usted sabe, la ambición de todo mundo es que, pues que el otro lado y que al otro lado y él siempre. De muy chico se vino solo.
VD: O sea que usted desde de sus hermanos, ninguno, ni de sus primos, ni parientes cercanos ninguno se…
CV: No, yo me vine solo y cuando me vine solo…
2do: Bueno, pues mi tÃa Eugenia, mi tÃa Eugenia que estaba en Oregon.
CV: ¿Cómo?
2do: Mi tÃa Eugenia.
CV: Ah sÃ, pero pues yo nunca llegué con ellos…
2do: No.
CV: Esa, mà tÃa Eugenia vivÃan por ahà en Brownsville, ¿verdad?
VD: En Brownsville.
CV: Pero yo nunca llegué con ella.
2do: Él se animó y se vino, pero él anduvo de, de asà de ilegal.
VD: ¿Se vino sin papeles?
2do: SÃ.
VD: Y esa vez, se acuerda ¿cómo se cruzó la frontera sin papeles, don Cayetano, esa vez primera?
CV: Oh, pos…
2do: ¿Por dónde te pasaste?
CV: Batallando, batallando y buscándole el modo.
2do: ¿Por Matamoros, RÃo Bravo?
CV: Buscándole el modo de pasar donde están las pasadas y como quiera pasamos y nos venimos.
VD: ¿Usted y otros que se juntaron ah�
CV: SÃ, sÃ. Y asà anduve, pero no, siempre casi siempre nos agarró La Migración en… Primero estábamos en RÃo Hondo, luego después de ahà nos fuimos para RÃo Milpa, en RÃo Milpa si nos duramos cuando, cuando nos agarraron.
VD: Y los regresaron.
CV: SÃ.
VD: Y, ¿cómo los trataron cuando los agarraron?
CV: Ah, bien si uno no corre no le hacen nada, no le dicen nada. Del modo que pos será le pegan a la gente es que corre. Y más cuando ya no puede uno, está cercas, ¿pa qué corre? Y yo mejor pues yo no corrÃ, ¿pa qué? Y asà fue como, como regresaban. Nos Ãbamos ida y vuelta a trabajar allá en México, un tiempo. Y, sabe que cuando hubo contratación en Chihuahua en el [19]63, [19]53 este fui a contratarme a Chihuahua.
VD: Y, ¿cómo se enteró don Cayetano que estaban contratando en Chihuahua?
CV: Oh, hay listas, en los municipios hay listas.
2do: En los pueblos.
CV: En los pueblos donde uno está, va uno alistado pero, uno fue enlistado, pero pues no llevaba ni, pues ni cartilla ni nada y ni carta de recomendación ni nada. Asà es que batallé, pero con el favor de Dios sà me contraté.
VD: Y, ¿se acuerda cómo se fue usted de ahà de Zacatecas para Chihuahua?, ¿en qué se fue?
CV: Ah, en el camión.
VD: ¿En camión?
CV: SÃ.
VD: Y, ¿cómo consiguió para el camión, con lo que le pagaban o se…?
CV: Oh, yo… SÃ, pues yo trabajaba, de todos modos yo ya trabajaba. Trabajaba en, trabajé mucho después de que trabajé en la mina y en la fundición, este, anduve trabajando con un señor que se llama Marcos Góndola, ya murió. TenÃa camiones y andaba yo cargando camiones a pala, pura pala del cinco asà pa arriba, pa arriba.
2do: Llegaba en camión. La contratación los llevaba un camión y los llevaba.
CV: SÃ.
VD: Asà que desde ahà se los llevaron a…
CV: SÃ, este a…
VD: Hasta Chihuahua.
CV: SÃ, pasa por Saltillo y luego Torreón y luego ahà pa allá pa, pa Chihuahua, ahà agarra un camión pa Chihuahua ahà agarra (ininteligible) uno pa Durango, pa Chihuahua.
VD: Y don Cayetano y, ¿qué le decÃa a su papás?, ¿qué le decÃa a su mamá cuando se vino para acá?
CV: Pues no, pues…
2do: Lloraba, lloraba mi mamá.
CV: SÃ.
2do: Porque se venÃa, le echaba su bendición. Duraba tiempo para saber de él, porque no habÃa teléfonos, no…
VD: Y lo que se podÃa comunicar.
2do: Mandaba cartas, hasta una carta, uy, duraba como quince dÃas.
CV: Duré tiempo para contratarme y luego escribir, estaba canijo y gente.
VD: O sea que se fue don Cayetano, en ese camión para Chihuahua.
CV: SÃ.
VD: Y, ¿llegó a qué parte?, ¿a Chihuahua, Chihuahua, a la ciudad?
CV: Sà ahà es donde está la mera contratación, al mero Chihuahua.
VD: Y, ¿se acuerda cómo fue cuando llegó?, ¿qué pasó después cuando llegó allá?
CV: Uh, no batallé mucho, nomás llevaba $90 pesos mexicanos para al, para ese, para comer y para el pasaje y…
2do: Y luego…
CV: Luego se me acabaron.
VD: ¿Catorce dÃas dice que se tuvo que esperar ahÃ?
CV: SÃ, anduve trabajando.
2do: En Chihuahua.
CV: En lo que fuera, andaba cargando cemento y piscando algodón, también habÃa algodón. Y en México también hay mucho algodón, en ese tiempo, ahorita pues ya no. Sólo nomás pal puro valle de allá de, del valle de Texas metÃan más para, el más de cuarenta mil hombres para la pisca del algodón. Aparte de todo, lo que piscaban de aquÃ. Sembraban mucho algodón en ese tiempo, el algodón dejó mucho dinero, en cualquier parte del mundo. Pero ahorita ya no, pues ya no.
2do: Porque ya no se usa.
CV: Ya no siembran ya.
2do: Ya cuando te contrataste supongo.
VD: Y fue asÃ, o sea que usted llegó allá y porque asà me han platicado otros, ¿vedá?, que se tenÃan que quedar ahÃ, luego a dormir hasta en el suelo por que no habÃa dónde.
CV: Ãndele, y luego asà duerme uno.
VD: Ahà con lo, con toda la gente fuera, ¿vedad? De que, pues no habÃa para hotel.
CV: No, pues ahà en, ahà en donde está la contratación en Chihuahua. Ansina, ahà en Trocadero, se quedaba mucha gente ahà y más que se quedaban en las casas, que traen dinero y no, pues ahà se quedan donde quiera. En Monterrey también. Yo me contraté en Chihuahua y en los tres centros, en Monterrey y en Empalme, Sonora. Estuve en California ocho meses, como unos ocho meses casi.
VD: Y a ver, cuando, cuando estuvo ahà en, la primera vez ahà en Chihuahua este, dice que luego que se le acabó el dinero se puso a trabajar…
CV: No, luego luego. Se me acabó luego luego. Nomás traiba [traÃa] $90 pesos para, para, pues para el pasaje y para pagar el camión y pa comer yo, pero pues el dinero luego luego se me acabó.
VD: Y todavÃa no le llamaban, no, no le…
CV: Pues cuándo no, si no, pues sÃ. Se me hace que duré como unos catorce dÃas, catorce dÃas pa contratarme, ya nomás la suerte.
2do: Batallando dice.
CV: Batallando mucho.
VD: Y, ¿se acuerda cuándo fue que lo llamaron finalmente?, ¿cuándo fue que llamaron su nombre o cómo fue?
CV: SÃ.
VD: ¿Qué estaba usted haciendo cuándo…?
CV: No, pos, pos yo le navegué mucho, oiga. Es que como no traiba cartilla ni carta de recomendación, batallé mucho como en todo, me rechazaron casi unas dos veces y hasta la otra entré. Pero siempre ansina pos, navegándole como quiera arreglé y me vine.
VD: Y, ¿ahà fue donde firmó su contrato entonces?
CV: SÃ.
VD: En Chihuahua, el primero.
CV: SÃ, el primero.
VD: Y luego, ¿dónde le hicieron la revisión médica, don Cayetano?
CV: AhÃ, pero ahà lo hacen pero ahà los mexicanos ahà en Chihuahua. Pero ahà mandan a uno a Ciudad Juárez y hay un puntito que se llama RÃo Vista donde va a uno a los rayos. Como cuando va unos los rayos va uno que le, que le sacan la sangre y, y luego y los rayos que le ponen a uno sale bueno en todo eso pues, pasa y si no, no pasa.
VD: Y, ¿se acuerda que algunos no pasaban?
CV: Muchos no. El que está malo no, está malo de la sangre o sale malo del cuerpo los rayos, no pasa.
VD: Y ahà a usted le dijeron que sÃ, que estaba bien.
CV: SÃ.
VD: Y se pasó.
CV: Pasé.
VD: Y donde, y luego, su contrato cuando lo firmó, ¿a usted le explicaron, don Cayetano, de qué se trataba o no?
CV: No, pos Ãbanos al algodón, piscar algodón.
VD: ¿Le dijeron cuando firmó que iba, que le iba a tocar algodón?
CV: Ey, sÃ. Y anduvimos piscando casi, pues era, me aventé casi como unos tres meses ahÃ, ahà en Pecos. Se me fue en el [19]53 fue eso.
VD: Y, ¿dónde vivÃa, don Cayetano, cuando estuvo ahà en Pecos?
CV: ¿Cómo?
VD: ¿Dónde vivÃa?
CV: Ah, ¿cuando andábamos aquà en la pisca? Oh, pos vivÃamos ahà done nos tenÃan en unas barracas grandes, en barracas grandes. Y también habÃa unas hileras asà de estufas de esas de gas para, para hacer uno de comer ahà mismo, uno compra su comida y uno mismo hace la comida.
VD: Y, ¿usted se tenÃa que hacer?
CV: SÃ, pues no sabÃa pero me tuve que enseñar hasta echar tortillas de harina y todo.
2do: A cocer frijoles, a hacer tor…
CV: Pero…
2do: Tortillas de harina.
CV: Me tuve que enseñar pos, como no habÃa que más. Más que pos uno, ya que pa trabajar hay que comer. Y por eso asà jue que asà anduve.
VD: Y platÃqueme don Cayetano, ¿cómo era uno de sus dÃas de trabajo ahà en Pecos en el algodón?, ¿a qué horas se levantaba?
CV: No, tiene uno que levantarse temprano como, pues temprano como a las cinco para, hacer el lonche y todo eso y…
VD: ¿Usted se preparaba su lonche en la mañana?
CV: Ey, ey. Y ir a piscar todo el dÃa. Y luego venir y, pos darse uno un baño y luego hacer de comer, hacer tortillas pa probar, dejarlas pa otro dÃa y todo eso.
VD: ¿A qué hora terminaba su dÃa?
CV: No, pos ya, en la tarde de a tiro porque ya… como ahà son los dÃas muy chicos ya en noviembre, pues hasta en la tarde ya de a tiro. Aquà también estuve en el, en, aquà en Morton estuve el [19]58 y pos ahà como el algodón ya en ese tiempo cae, cae rocÃos y se seca hasta como a las diez y tiene uno que entrarle como hasta las diez, hasta que, pues hasta que (ininteligible) oscurecer casi, andábamos piscando, y asà andábamos trabajando.
VD: Y, ¿qué hacÃa en su tiempo libre ahà en Pecos?
CV: Pues no, pues nomás ahà el, nomás el sábado, nomás el domingo descansábamos. El sábado también iban ahà también, también este, Ãbanos a piscar, pues Ãbanos a pasearnos también ahà el pueblito ese.
VD: ¿Qué hacÃa, se acuerda?
CV: Andábanos ahà paseando pa [d]onde quiera.
VD: ¿HabÃa cantinas?
CV: Sà hay, sà habÃa. Pecos está un poquillo grande, yo creo ahorita está más grande porque ahà cerquitas de Pecos también estuve el [19]50, el [19]63, juntito que se llama Callanosa. Pero ese, eso fue de lo que hice ahÃ.
VD: Y asà que ahà estuvo, ¿cuántas veces me dijo en Pecos?
CV: No pues nomás tres meses.
VD: Tres meses.
CV: Como tres meses salÃ, casi vine saliendo el 31 de diciembre porque, pues hasta que se acabó el algodón de a tiro. Yo todos los contratos los cumplÃ.
VD: Y cuando se le acabó ese contrato, ¿qué hizo?, ¿se regresó?
CV: Pues ya no, pues ya no habÃa pues me salà pa, pa juera, me echaron pa juera. Fui a trabajar a México y luego después cuando se abrió el centro de contratación en Monterrey, como por ahà serÃa como, parece que el 15 de marzo del [19]54, el otro centro de Monterrey y ahà me contraté casi en la, en la mayor parte de las veces ahÃ.
VD: O sea que fue del [19]51 fue su primer, no, el [19]53 fue su primer contrato.
CV: SÃ.
VD: Y de ahÃ, ¿se siguió yendo cada año?
CV: Cada año, no le fallé hasta el [19]63.
VD: Ãndele.
CV: Y varios contratos, fÃjese. Ya del [19]56 pa arriba casi me aventé puros contratos largos, puros recontratados porque el, los contratos son de cuarenta y cinco dÃas pero el patrón a uno, si tiene trabajo, le dice que si quiere contratarse él, quince, el contrato es quince dÃas antes, quince dÃas después que le diga que si quiere recontratarse, pues pa recontratarlo. Y yo casi como, del [19]56 pa arriba me aventé de a dos contratos. Me aventé ese contrato después que me estuve contratado son, me contraté en Monterrey, hice un contrato aquà en Weslaco, ahà en Weslaco ese que está en el valle; Weslaco, Texas.
VD: ¿También el algodón?
CV: Puro algodón ahÃ. Y luego después eh, eso jue, ese contrato y luego en Arkansas también estuve en algodón, el [19]54. Y después ya de ahà el [19]57 de vuelta fui contratado ahà en Raymondville y luego de ahà nos salimos y de ahà mismo nos recontrataron ahà en Hidalgo. Hidalgo ahà está pegado con Reynosa, ahà está La Migración. Ahà nos recontrataron y nos tuvimos que recontratar aquà en Bryan, Bryan, Texas. El Bryan de aquà está muy cerca.
VD: ¿Algodón también?
CV: Puro algodón. Ahà salà también hasta, hasta el casi los últimos de diciembre. Eso fue el [19]57 y el [19]58, me eché un contrato en Harlingen, primero entraba como, siempre entraba el algodón como el dÃa diez o el dÃas ocho de junio, julio y salÃa uno hasta en los últimos de agosto. Y luego nomás yo salà y anduve un poco en Monterrey cuando me volvà a recontratar, fue cuando estuve aquà en Morton que le digo. Morton, Morton está pegado casi junto a la raya de Nuevo México y Texas. Ahà nomás habÃa como, parece como catorce millas.
VD: Y en todos esos lugares, ¿siempre le tocó algodón?
CV: ¿Cómo?
VD: Siempre le tocó algodón ahÃ.
CV: SÃ.
VD: Pero está muy bueno el West, es el West ese es muy… No, ha de haber muy bueno ese… HabÃa mucha gente que se aventaba hasta más de mil libras diarias, yo casi sà le llegué unas veces pero no todas, de novecientas sÃ, casi siempre. De ochocientas pa arriba, todos los dÃas. Es que estaba muy bueno, nos tocó una un, un patrón que tenÃa un, estaba muy rico ese hombre. Ese hombre, me acuerdo de los varios patrones que tuve que, que ese se llamaba Richardson. Ese hombre tenÃa mucho algodón muy bueno, luego tenÃa un cuadrote de puro cacahuate. Y estaba muy bueno todo y tenÃa unos carros del ferrocarril, tenÃa un carro lleno de puro camote, tacos de camote de ese pa comer. Estaba muy rico el hombre ese. Y en California luego el patrón también se llamó Tomás GarcÃa, ese fue el único patrón que tuve pero [es]taba muy rico también ese hombre. TenÃa mucho trabajo.
VD: Y ahà en California, ¿en qué año le tocó?
CV: El [19]60.
VD: En el [19]60.
CV: Entré, me contraté el 7 de abril en el Empalme, Sonora y luego de ahà nos llevaron y fuimos a los rayos al centro de Caléxico ahà en, ahà en, ahà en California. Y luego, de ahà nos llevaron hasta Stockton, California. Llegamos el 9 de abril allá, de ahà salà hasta el 22 de noviembre.
VD: Se recuerda muy bien de las fechas.
CV: SÃ, pues es que me acuerdo cuando me contrataba. No le digo que en el valle siempre entraba yo como el 7de abril o el 8 o el 10 o el 11 al algodón. Y ahà mismo que de puros contratos me aventé, fÃjese. Ése fue el [19]58 que le dije y el [19]60 estuve en California ese, ese tiempo, todo ese tiempo. Y el [19]59 estuve, estuve también piscando, pero ya anduve, anduve piscando bombón, ¿sabe cuál es el bombón? Es el ocle común ansina como, [es]tá chiquito ansina, como un kilillo ansina y es muy bueno.
2do: Es una tiernita la asÃ…
CV: SÃ, crece largo, pero es muy sabroso y con la carne de puerco es muy bueno.
VD: ¿Cómo se llama?
CV: Se llama ocle, nomás que le dicen bombón.
VD: Ah, ya, ya.
CV: O sea el que, ¿el ocle lo conoce?
VD: SÃ, sÃ, sÃ.
CV: Ése anduve piscándolo dos años en el [19]59 y el [19]63. Y luego de ahà hicimos el contrato y nos recontrataron ahà mismo en Hidalgo y tuvimos otro contrato en Arkansas en el espacio del algodón y de ahà nos recontrataron pa, pa Michigan. Pa al pepino.
VD: ¿Hasta Michigan se lo llevaron?
CV: SÃ. Luego de Michigan nos volvieron, nos volvieron a recontratar a Arkansas a piscar el algodón. Ya nos (ininteligible) a que no fuera con el mismo patrón, que fuera con otro. En Arkansas estuve cinco veces yo y me echaba casi cuatro contratos, fÃjese. Me eché ese contrato ahà en el valle piscando bombón, luego en otro contrato en Arkansas despajando el algodón. Y luego de ahà nos recontrataron pa Michigan pepino y luego del pepino nos venimos a Arkansas de vuelta nos contrataron a Arkansas para piscar el algodón. Y asà le hacÃanos, siempre estuve en…
VD: Los iban mandando.
CV: Ey, nos fuimos, fuimos a Michigan como dos veces y en Wisconsin otra y en Tennessee otra.
VD: Y en Wisconsin, ¿qué hacÃa?
CV: ¿Cómo?
VD: ¿En Wisconsin qué le tocó?
CV: También el puro pepino. Puro pepino ahà en Michigan y en Wisconsin. Si no era en la cherry, anduvimos en la cherry unos cuatro dÃas asà nomás piscando cherry. Los árboles y todo, ahà alinear los surcos del pepino y de ahÃ, después para puro piscar pepino, hasta que se acaba y luego ya de ahà nos recontrataban de vuelta a Arkansas. Por eso le digo en Arkansas estuve como cinco veces, ahÃ, asà fue donde anduve trabajando ahÃ.
VD: Y el último fue en algodón otra vez, ¿verdad, el [19]63?
CV: El [19]63 fue, ¿sabe qué estuve piscando? También bombón de vuelta ahÃ, aquà en el valle. Y luego de ahà me jui y me recontraté de vuelta en Eagle Pass porque ya después ya no habÃa, cerraron el centro de Hidalgo, lo cerraron. Y le daba vuelta a uno, entre que se recontrataba en Monterrey, le daban vuelta por Eagle Pass y le daban vuelta pal valle. Y ahà del valle me eché ese contrato en el bombón y luego me fui, me dieron otro contrato. Fue cuando estuve contratado ahà en, ahà cerquitas de Pecos en el [19]63 en Callanosa que le digo, anduve nomás regando el algodón, puro riego y despajando, pues quitando asÃ, despajando el algodón de las orillas. Y cuando cumplà ese contrato me vine y entonces sÃ, ya me aventé hasta el [19]64, duré [19]64, del 21 de enero del [19]64 pero aquà en Neches(?), Texas. Anduve, anduve en el riego también, puro riego. Cuando mataron a Kennedy ahà estaba yo contratado.
VD: ¿Se acuerda?
CV: SÃ, pues estábamos ahÃ.
VD: Y, ¿cómo supo usted?
CV: Luego luego, estábamos ahà y le hablaron, pues estaba haciendo frÃo, ya era noviembre, estaba haciendo frÃo. Nos dijo el mecánico, no era una barracota grande, donde pues era un rancho grande de ganaderos y dijo el mecánico: “AquÃ, vengan ayúdenme aquà a limpiar fierrosâ€. Estábamos ahà cuando, cuando al rato fue diciendo que habÃan matado a Kennedy, el Presidente Kennedy.
VD: ¿En español oyó la noticia?
CV: No, no en español, dijeron. Me acuerdo cuando lo mataron ahÃ, ahà estaba yo.
2do: ¿En qué dÃa lo mataron?
CV: ¿Eh?
2do: ¿En qué dÃa lo mataron?
CV: Parece como el 22 de noviembre, oiga, ¿no? Por ahÃ, ¿verdad? Más o menos creo sÃ.
VD: Fue en noviembre.
CV: SÃ, fue en noviembre, en este verano ya completa cuarenta años él de muerto.
VD: Y se acuerda que, ¿el señor que estaba ahà era el dueño? El que estaba con ustedes, era el patrón o era el mayordomo.
CV: No, pues era compañÃa grande (ininteligible) también el mayordomo de ahà me acuerdo cómo se llama, se llama mÃster Morris, el mayordomo de nosotros, el mayordomo general y el mayordomo que nos mandaba se llama Enrique, mexicano. Pero el mayordomo general se llamaba mÃster Morris, pero era nomás mayordomo. Ese rancho estaba muy grande y él nada más mayordomo ahÃ.
VD: Y, ¿se acuerda qué más decÃa la gente cuando mataron a Kennedy?, ¿cuando se supo esa noticia?
CV: No, pos nomás tuvo hablando el radio un poco y luego ya. Pero sà me acuerdo muy bien de eso. También eso, eso pasó esa vez y cuando tábamos ahà en Pecos el [19]53, 5 de diciembre, también murió Jorge Negrete, el artista, ¿se acuerda usted de ése?, 5 de diciembre murió. Ahora ya en este diciembre completa cincuenta años de muerto ya.
VD: Y, ¿también en el radio oyó?
CV: Luego luego, luego luego dijeron también asÃ, sÃ. Pues ése es más con más ganas ese, pos también es como Kennedy, pos ya ve que Kennedy, pues los, los presidentes los conoce mucho, casi todo mundo. Y asà pasó con ése. Y ahà se acabó ya, sÃ, ya. Todos los contratos que me eché pero fÃjese todo lo que le estoy contando no es, como el [19]53 entré, como por ahà como el dÃa 10 de julio o el 11 entraba a más tardar y salÃa hasta el [19]53 y salÃ, fuimos recontratados hasta el 21 de enero del [19]64.
VD: Y en eso, ¿regresaba a México un tiempo?
CV: No, no, ya no.
VD: ¿No regresó nunca?
CV: Cuando, cuando nos echaban pa México sÃ, pero cuando recontrataban a uno aquà mismo en la frontera no regresaba hasta que yo pa atrás de vuelta. No le digo que me echaba puros contratos asà de cuarenta y cinco dÃas. Si era con un puro patrón, pos él mismo me decÃa que, nos decÃa que si querÃamos recontratarnos que nomás le dijéramos antes y nos recontrataba, pero eso, eso es fue con varios patrones. O como, fÃjese en el, eso de [19]59 estuve contratado ahà cerquitas de, de Brownsville y San Benito, en la orilla del rÃo, piscando bombón. Y luego, ahà nos recontrataron en Hidalgo para, para ir a Arkansas a desfajar el algodón. Y luego de allà Arkansas nos recontrataron pa Michigan, a piscar pepino.
VD: Y qué, ¿cuál fue el trabajo que se le hizo más pesado, don Cayetano?
CV: No, el pepino y el tomate ese fue trabajo, el pero el pepino es mucho trabajo, viera. Está uno de a tiro doblado, pero también anduve en California piscando este, cargando tomate.
VD: Y eso también le…
CV: Y ganaba muy buen dinero pero era mucho, era mucho trabajo. Pagaban a $0.02 centavos la caja y las cajas pesan como sesenta libras más o menos. Y nosotros cargábamos hasta arriba de cinco mil cajas entre cuatro. Una traila de, ahà pura traila de, hay traila de setecientos ochenta, traila de ochocientos cuarenta y traila de ochocientas sesenta, las más grandes. Una traila de ochocientos cuarenta, la cargábamos en cuarenta y cinco minutos nosotros nomás. Pero acaba uno sudando a chorros, oiga. Hay mucho trabajo, pero sà lo hice, sà lo hice mucho asÃ. Yo anduve en eso, sà lo hice, pero estaba fuerte. Fue el [19]60, yo tenÃa apenas cuarenta y… treinta y un años, soy del [19]29. Y anduve todo eso, trabajando, puro trabajo pesado, hice puros trabajos pesados porque, pues fue a contrato todo, y si no, pos si no trabaja uno, pues no gana nada.
VD: Y aunque era más pesado, ¿sà le gustaba más que el trabajo de la mina?
CV: Seguro que, seguro, oh sÃ, cómo no. No ve que, no, pues en la mina hace mucho trabajo y no gana uno mucho, pues muy poco. En ese tiempo, cargando el costal en la mina fÃjese, cuando fui a colgar el costal a la mina, a La Alhaja ahÃ, ¿te acuerdas? HabÃa mucha gente y nos pagaban la tonelada a $10 pesos, $10 pesos mexicanos.
VD: ¿La tonelada?
CV: Una tonelada son mil kilos, que son arriba de veinte mil libras.
2do: Es un dólar la hora.
CV: FÃjese. Pues sÃ, pero por eso pos, yo mejor me venÃa por eso pa acá. Por que habÃa mucho trabajo en México y pos taba bueno… pos no, no rinde el dinero y asà fue, por eso me vine.
VD: Y estando acá, don Cayetano…
CV: ¿Cómo?
VD: Cuando estaba acá en sus contratos, ¿lograba usted ir juntando su dinero o lo mandaba a México?
2do: Lo mandaba.
CV: Sà junté un poco y otro, y otro lo gasté. Pero sà le mandé a mi mamá.
2do: Mucho dinero le mandó a mi mamá.
CV: SÃ, le mandé a mi mamá algo de dinero una vez. Entonces me, me…
2do: Compraron vacas, hicieron la casa.
CV: SÃ.
2do: Este…
CV: En California, le mandé como más de $800 dólares, pero no fue nada para lo que yo me gané. Si acá las quincenas en, en California arriba de $200 pesos libres de borde, fÃjese. La quincena y ahà venÃa ya rebajado el seguro, seguro social y el, y el… Y el todo, la comida, o sea el borde, por eso está uno abordado con ese hombre, se llama Tomás GarcÃa, estaba muy rico ese hombre.
VD: ¿Él era el dueño, de la tierra?
CV: No, pero, pues él tenÃa trabajo contado, no tenÃa tierras pero él contrataba a la gente y los patrones iban a buscar la gente ahà con él. TenÃa muchos, en septiembre, tenÃa hasta más de mil hombres. En un campo que se llama Vernalis, California. Está muy grandote, estaba del Tracy asà pa acá. Primero está Stockton ansina y luego Tracy está pa acá, ahà catorce millas. Y luego de ahà como unas diez millas a Vernalis, California. El rancho de él, se llama Tomás GarcÃa. Quién sabe si ya morirÃa, era mexicano. Pero ya hace cuarenta años fÃjese, más de cuarenta.
VD: Y, ¿a él sà lo conoció directo a ese patrón, sÃ, sÃ?
CV: SÃ, no pues él.
VD: Y, ¿cómo era con ustedes, don Cayetano?
CV: Pues era buena gente, no muy bueno. Pues tenÃa que pagarnos lo que, lo que hacÃamos. FÃjese una vez, nosotros éramos cargadores desde que, desde que comenzamos ahà a cargar, pero muchas cuadrillas se rajaban, las cuadrillas son de cuatro hombres. Y luego llegamos nosotros y entregamos cada, cada, cada traila que cargábamos. Daba el troque, el trailero nos daba un tÃquete de según las cajas que cargábamos, de seiscientas, de ochocientas cuarenta o setecientas ochenta o ochocientas sesenta, nos daba un tÃquete y nosotros lo entregábamos al señor, o sea entregábamos todos los tÃquetes a la oficina. Y luego apenas habÃamos llegado nosotros ahà y estábamos ahÃ, como yo fui uno de los primeros que llegué el 7 de abril, el 9 de abril ahÃ, a ese campo y tenÃa el número siete y luego nomás llegué y entregamos los tÃquetes y entonces me habló. Me enviaron ahÃ, por mi cobro en la oficina dijo, que si no me recibÃa este, queremos que venga pa acá. Y luego yo fui, digo pos a ver qué quieren. Dijo: “Mira júntate tus compañeros, haz tú, la cuadrilla que traesâ€, dijo, “vete, van a levantar dos trailers que se quedaron en tal parte, porque los cargadores se rajaronâ€, y tuvimos que ir en traila nosotros, fÃjese. Dijo: “Vayan ahà al comedor y agarren la comida que quieran y cuando vengan pueden comer másâ€, ahà daban mucha comida ahÃ, pero, pues era bastante trabajo, por eso nos decÃa. Pero, hacÃan a contrato, no era, en durazno, eso fue en la cargada de tomate, fÃjese. En el durazno, en ese el durazno levantaba hasta quince o dieciséis árboles diarios, también desahijados. Y anduve piscando el durazno y desahijándolo. Y en la uva y en la mora y en la cebolla, en todo ese tiempo en eso anduve trabajando.
VD: ¿En California?
CV: Ey. Y ahà en California es donde está toda la, está toda la fruta.
VD: ¿Qué era lo que le pagaban mejor?
CV: Oh, pos, como es a contrato, como el desahije de durazno y en la uva y en la mora y en la cebolla, todo eso va a contrato. Y en, en la cargada del tomate y en, piscar tomate. Pero digo, pues casi pisqué muy poco, porque andaba siempre en la cargada. Y es, cuando anduve trabajando yo en eso. También en los espárragos andábamos a contrato, pero andábamos juntos. Una cuadrilla de diez y ahà veces que uno no, no trabajan, nomás trabaja uno para otros, es mejor uno solo. Como en la cargada del tomate no, pues ahà sÃ, ahà sÃ, uno tiene que… si llega una traila de ochocientas cuarenta cajas tiene que echarla, uno va arriba y otro abajo. Dos por cada lado. Y me costeó bien, también aposté mucho, me gustó. Era bastante trabajo pero como quiera se ganaba dinero uno. Pero pos eso fue lo que anduve haciendo.
VD: Y, ¿qué hacÃa con su dinero, don Cayetano?, ¿se lo ahorraba y qué?
CV: (risas) No, no hay…
VD: ¿En qué se lo gastaba?
CV: Me anduve paseando mucho ahà en California. (risas) Me paseé mucho allá en Stockton y en Tracy, de ahà donde están los pueblos más cercas, estaba. Ahà a Tracy hay cincuenta y cinco millas marcadas hasta San Francisco y de, y de Tracy a Stockton hay catorce. Y a donde vivÃamos habÃa, habÃa otro camión que está de Tracy pa acá habÃa unas diez, a Vernalis, California. Pero como ahà en el rancho, ahà nomás. TenÃa un ranchote bien grandote el hombre este. Taba muy rico como quiera porque, tenÃa bastante terreno. TenÃa treinta y cinco buses, fÃjese, de esos de la escuela. Y tenÃa cuatro mayordomos generales que mandaban a todos los demás, los otros eran como unos quince. Por cada cuadrilla de hombres era de, como de cuarenta y cinco hombres.
VD: Con los mayordomos.
CV: Ey. Pues los mayordomos que mandaban la gente, más los cuatro mayordomos generales, esos andaban revisando todos los demás campos. Estaba muy rico el hombre ese.
VD: Y, ¿cómo lo trataban los mayordomos?
CV: No, bien solo pos, onde andábamos asÃ, no también no, viera que es mucho trabajo por horas en ese, en ese tiempo, nomás que siempre pagaban a peso la hora en California y uno con el sombrero, azadón cortito asà desahijando o despajando y a uno de a tiro doblado con una mano nomás va con el azadón y con otra descuatando en el desahije, sea de betabel o de lechuga y de pepino y tomate. Y despacio porque hay mucho betabel blanco también.
VD: ¿Ése es el que usan para la azúcar?
CV: Ése es el, ése es el que usan para la azúcar, ¿verdad? Hay muncho, en California hay mucho de ese betabel blanco. Y si viera cómo están los cuadrones también de puro, de tomate y de cebolla, oiga. Nomás quedan los (ininteligible) tirados asà en el, están los files [fields] muy grandes y como asà (ininteligible) asÃ, nomás que ansina los trozan. Trozan los files pa hacer un camino pa que pasen las trailas a recoger todo lo que sea, sea cebolla o sea tomate. En eso anduvimos fÃjese, en California.
VD: Oiga, don Cayetano y acá en Texas, ¿cómo los trataban los mayordomos?
CV: No, pos también, pos anduve puro contrato.
VD: Y, ¿lo trataban bien?
CV: SÃ.
VD: ¿Nunca tuvo algún problema con un mayordomo?
CV: No, no una vez me querÃan robar el algodón y yo tenÃa mi cuenta y dijo: “Bueno, si sabes hacer muy bien cuentas, haznos éstaâ€, le dije, “pos hazlos pa ti, yo estoy haciendo nomás pa mÃâ€, le dije. QuerÃa que le hiciera la cuenta que, pues ahà le dije: “No, pues sÃ, sÃ, yo la hago pa mÃ, si yo no creas que te voy a hacer la tuyaâ€, me tuvo que devolver, dijo: “Agarra tu dinero y después te damos lo demásâ€. “A mà me pagas todo y es todoâ€, y me tuvo que pagar y yo no sé la verdad si no dieron cuentas, porque, “a ver haznos esta cuentaâ€, le dije: “No, yo la hago nomás pa mÃâ€. Fui el único problema que tuve, casi no tuve problemas con ellos.
VD: Que no le querÃan pagar completo.
CV: No, pues no me querÃan, me querÃa robar el algodón, en las pesadas.
VD: ¿Le querÃa marcar que era menos?
CV: SÃ, que era menos lo que…
VD: Y usted llevaba su cuenta.
CV: SÃ, pues no ve que yo en cada pesada que echaba le iba a puntando.
VD: ¿Usted traÃa un papelito y le anotaba?
CV: SÃ, y luego ya a fines de todo hacÃa mi cuenta y luego pa al dÃa que ya nos iban a pagar, pues ya tenÃa yo mi cuenta. Y me querÃan robar algo de al algodón, dije: “Noâ€. QuerÃan que, que yo le hiciera y ya le dije: “Pos la hazla pa ti, yo, estoy haciendo pa mÃâ€.
VD: Es su trabajo, ¿verdad?
CV: Pues claro. No, con eso me querÃa… dijo: “Recibe esto, después te damos lo que sigueâ€. “No, a mà me pagas todoâ€.
VD: ¿Y sà le pagó?
CV: Tuvo que pagarme, después ya no, después me sobraban unos $0.03 centavos, unos $0.03 centavos demás. Y mira: “Me están sobrando, ahà estánâ€. “Noâ€, dijo. FÃjese, oiga. ¿Usted cree? Pero ganaba muy poco asÃ, nomás serÃa pa tantearme. Dije: “No, mira, aquà te fuiste demásâ€. Dijo: “Ahà déjalosâ€. (risas) Asà pasó, oiga.
VD: Que yo creo que muchos no anotaban, ¿verdad?
CV: Pues muchos no, pues muchos sà se los roban porque no apuntan y la gente que apunta, pues yo no sé hacer muy bien. Pos pa mà sÃ, pues cómo no voy a hacer mi cuenta (ininteligible) en mi camisa entonces que ya no valió pa nada. Pero querÃa que le hiciera las cuentas de él, que ¡nombre! Dijo: “Entonces ven a hacernos esta cuentaâ€. Dije: “No, hazla pa ti, yo la estoy haciendo pa mÃâ€. (risas) ¿Cómo ve? Asà pasa con esa gente, oiga.
VD: Pero, ¿no tuvo ningún otro problema que los trataran mal o que fueran abusivos los de ah�
CV: No, no, los de ahà de California sÃ, porque fÃjese, tenÃan bien doblados y sÃ, estaba en los surcos de betabel Ãbamos, andábanos en el desahije de betabel y estaban, pero bien cargados de pura hierba y si habÃa otro surco más liviano, tenÃas que sacarlo igual con, cual los demás. HabÃa dos mayordomos que les decÃan Los Gatos, pero, ¡ay jijo! Dijo: “¿Cuántas horas nos vas a dar ahora, Gato?â€. Dijo: “No, pa ver cómo los guacho [watch]â€, a ver cómo nos miraba. Es más, nos daba ocho horas o nueve y ya. Nos querÃa dar más, porque también era mucha friega, uno de a tiro doblado no ve que es puro azadón cortito. California, todo lo que anda uno haciendo uno, puro azadón asà cortito y en Arkansas nomás puro azadón grande. Anduvimos jalando con azadón grande, el del algodón. Que en Arkansas casi es puro algodón y en Tennessee. En Tennessee también me tocó, me tocó con un patrón que tenÃa un algodón pero bien bueno, estaba muy bueno el algodón. Y ya cuando, el 20 de noviembre por ahà se viene el agua y se queda todo el algodonal ahà nomás, fÃjese.
VD: ¿Ya no se recogió?
CV: No, pos ya, sÃ, se queda entre el agua mucho algodón. Casi y ahà se pierde todo. Ahà hay unos surcos, hasta casi de primera, fÃjese, que tienen muncho y cuando ya se viene todo al último están de primera. Está el algodonal muy bueno, estaba muy bueno el algodonal. Fue donde me tocó más bueno algodón en este, en Tennesse. También en Arkansas, pero en Tennesee y ahà allá en el West, en Morton, que iba a La Asociación de Muleshoe y ahà está Morton más cercas. También nos fuimos en el algodón. Y luego el hombre que le digo que estaba muy rico.
VD: Y, ¿usted conoció algunos de esos, de sus patrones?
CV: ¿Unos qué?
VD: ¿Conoció a algunos de sus patrones, señor Cayetano? Alguno de los patrones, ¿usted los conoció o eran, o usted no los veÃa a alguno?
CV: SÃ, luego no le digo que, que ese, como ese, el patrón ese que de, que está aquà en el West, ese, ahà en Morton se llama, se llama Richardson.
VD: Y, ¿cómo eran con ustedes?, ¿ellos eran norteamericanos?
CV: SÃ.
VD: Y, ¿cómo eran con ustedes?
CV: Oh, era muy buena gente el señor ese.
VD: ¿Hablaba español?
CV: Muy poco, casi no, pero era muy rico el hombre ese. TenÃa mucho, muy bueno el algodón.
VD: Y a veces los veÃa, ¿los venÃa a ver a los braceros cómo estaban trabajando?
CV: SÃ, sà estaban. No te digo que pa que no deje uno algodón. Lo mismo en el pepino, lo andaban cuidando, que no deje pepino. Y el espárrago en California siembra mucho espárrago. No los siembran, sino que ese, el espárrago es como el alfalfa. Creo que, cuando está como en unos cinco años está en su mero apogeo y da mucho. Porque el espárrago cuando se llega el tiempo que lo cortan, nomás lo disquean, lo disquean muy bien. Está la tierra bien, bien, bien suavecita y los montenes ansina. Los surcos están bien paraditos y ahà siembran, está eso donde está el espárrago y es cuando deben de cortarse ese, es pura hierba. Hay espárrago verde y ese sale tantito asà pa arriba y lo mismo que sale asà pa arriba, de ahà pa abajo también, lo corta uno con la cuchilla. El espárrago blanco nomás ese es más pesado porque nomás sale tantito ansina y le avienta uno toda la cuchilla pa abajo. Y todo ahà sale hasta el más pesado, por eso todo el tiempo están, está en la tierra. Pero en eso anduve yo en California.
VD: Y, se acuerda cómo, en los lugares donde le daban la comida, donde le daban el borde, ¿cómo era la comida, señor Cayetano?
CV: Oh, pos ahà nos daban ahà en el comedor, allá en ese comedor, fÃjese ese hombre tenÃa como cinco barracotas asà grandotas, largotas. ¿Sabe cómo estaban de largas? Como, tan largas, bastante largas como, como unos… más de cien pies cada barraca. Y luego tenÃa un corredor ansina por el medio y ahà estábamos para este lado y para este lado, digo una cama sobre de otra.
VD: Estaban como de literas.
CV: SÃ.
VD: Encima.
CV: Y luego entonces este, el comedor también estaba en una barraca de esas. Y ahà habÃa en el comedor ahà habÃa, habÃa carne, en, en… Bueno, en la mañana también hacÃan eso. Pero habÃa mire, habÃa blanquillos, blanquillos en torta y estrellados y cocidos y crudos y habÃa leche, habÃa café y avena también. Y luego botecillos de leche, asà se querÃa llevar un bote, se, pues iba a llevárselo. Ahà podÃa uno agarrar toda la comida que uno quisiera, nomás que no la tirara, se la comiera toda.
VD: Ah, sà podÃa todo lo que usted quisiera.
CV: Todo, todo lo que quisiera. Y en la, allá en la tarde, pues nos daban asà de comer carne y daban los pedazotes de carne ansina, ire. Mucho habÃa, hasta quemaban hasta unos cuatro o cinco botes de comida de esa que no, todos los dÃas, porque sobrababa mucha. HabÃa mucha gente pero no se acababa la comida. Pero eran buenas gentes estos, es la comida que nos daban. Fue en el campo de Vernalis, California y en el mismo patrón tenÃa otro campo que se llamaba el Campo Verde allá en las islas. Y también era igual, le daban mucha comida. Porque tenÃa mucho trabajo a contrato y por horas el hombre ese.
VD: Y, ¿las barracas estaban limpias?
CV: SÃ. TenÃa un hombre que las limpiaba, aparte lo que uno barrÃa.
VD: ¿Ustedes también tenÃan que limpiar?
CV: SÃ.
VD: Ah, okay. Y su ropa, ¿quién se las lavaba, señor Cayetano?
CV: Oh, pos no, pos uno mismo tenÃa que lavarle, ey. Y ahà habÃa baños y todo, pero uno tenÃa que lavarla, pero no iba al pueblo, ahà mismo la lavaba. HabÃa todo ahÃ. SÃ, ahà asà estuve allá. Y acá no, pos acá pos también ahà uno en el rancho lavábamos la ropa.
VD: ¿Ustedes mismos la lavaban?
CV: SÃ, sÃ.
VD: Ah, también allá aprendió a lavar.
CV: SÃ, también. Ahà tuve que hacer todo, oiga, porque pos, a eso venÃa uno. Pos era, era bastante trabajo, era, este, pos fÃjese, pásele por ahÃ. Hacer de comer y todo eso y hasta hacer tortillas de harina, porque pos uno no podÃa ir al pueblo muy bien. Pues a Michigan estuve como dos veces y nunca supe de, nunca nos llevaron al pueblo, nomás asà tiendas que estaban cercas y fue todo. No, nunca fui al pueblo. No me acuerdo ni, ni cómo se llamaba el pueblo ahÃ.
VD: ¿No conoció?
CV: En Wisconsin sÃ, el pueblo se llama Watoma [Wawona].
VD: ¿Watoma?
CV: Watoma. El patrón de nosotros era el dueño del cine más grande ahà en Watoma.
VD: ¿Del cine?
CV: Del cine, tenÃa un…
VD: ¿Usted iba al cine?
CV: Nos llevó al cine él.
VD: Y, ¿qué pelÃculas veÃa, don Cayetano?
CV: No, de esas, tenÃan pelÃculas americanas, pero taban… nos llevó al cine el patrón ese. Nos daba un asà un, hot dog y una coca ahà mismo y nos llevó al cine como dos veces el hombre ese.
VD: ¿Cómo a cuantos eran los que fueron al cine?
CV: Pos casi todos, éramos hartos, éramos como, ahà tábamos casi como unos quince.
VD: ¿Eran toda la cuadrilla que estaba ah�
CV: SÃ, aparte la gente que habÃa, porque hay mucha gente, mucha gente que está, que va a trabajar de aquÃ, a los Estados, mucha gente de Eagle Pass y de Laredo y Del Valle. Va mucha gente, muchas muchachas y hombres. Porque trabajo, el que trabaja allá en el pepino se gana muy bueno dinero, oiga. Toda la gente que es de empeño y que, unos cinco o seis hacen muy buen dinero. Pero la gente que trabaja, que le gusta trabajar.
VD: Y, ¿qué más hacÃa cuando tenÃa sus dÃas libres, don Cayetano? Cuando se paseaba, ¿por dónde se anduvo paseando?
CV: Oh, también allá en Michigan nos llevó un tejano a pasearnos allá a los pueblos, un pueblo que se llama Manchester. Ãbamos a pasearnos siempre, como quiera.
VD: Y, ¿le gustaban los lugares que conocÃa?
CV: Sà cómo no, sÃ, hay muchos lugares. En California, sÃ, pues ahà me gustó mucho, porque ahà duré, no le digo que duré desde el 9 de abril que llegué hasta el 22 de noviembre. Me gané muy buen dinero allá. Nomás que me anduve paseando mucho ahÃ.
VD: Y, ¿qué lugares conoció allá, señor Cayetano?
CV: Los lugares donde iba a pasearme hay un, una cantina que se llamaba El Portal y otro La Potranca, El Gato Negro y el, en Tracy. Gato Negro y otro en Stockton, en uno que se llama Tijuana, El Tecolote y más, hay munchos. Esos son, están más grandes esos pueblillos que Tracy. Stockton está más grande que Tracy. En ese tiempo, quién sabe ahora. Ahà es donde está toda la fruta. Hay mucho ahÃ.
VD: Oiga, don Cayetano y, ¿cómo trataban a los mexicanos allá cuando estaba usted?, ¿cómo trataban a los braceros cuando usted salÃa a los lugares, a los pueblos o a esos lugares?
CV: No, pues bien. No, pos si uno nomás se, nomás si se porta bien no hay quién le diga nada. No hay ni quién le diga nada si anda uno bien. Lo tratan bien, sÃ.
VD: Y acá en Texas, ¿era diferente?
CV: ¿Eh?
VD: ¿Acá en Texas era diferente? Como cuando usted iba a los pueblos, ¿cómo los trataban?
CV: Oh, bien igual, también. Anduve mucho aquà en Texas también paseándome.
VD: Y, ¿no tuvo problema con la gente ni una vez?
CV: No, no, no nunca. No, pos yo siempre, sà tomaba pero, pos yo nomás me paseaba, era muy calmado. Nunca tuve problemas yo.
2do: Es que él siempre fue pacÃfico. No buscaba problema.
VD: Porque habÃa otros que en las cantinas se metÃan en problemas, ¿verdad?
CV: Munchos sÃ, ey.
VD: Ya con alcohol.
CV: Una vez yo estaba contratado aquà en Monte Alto, en el valle. Nos venÃamos porque ahà siembran mucho, pues es también parte del algodón, siembran ejote en noviembre. Y luego este, hay mucha naranja y venÃa yo del cine de ahÃ, de Monte Alto. Monte Alto está ansina, está encima del valle, primero va al camino, antes pasa el 83 viene acá de (ininteligible) y se acaba en Brownsville. Pero ora ya está muy grande, porque ahora lo metieron por entre las, entrelazaron las naranjales que hay y luego, ahà en McAllen aquà está McAllen ansina y luego está Pharr y luego de ahà de McAllen sigue el camión asà derecho a Edinburg y luego de Edinburg sale otro camino que va asà derecho a Elsa, al (ininteligible) y la villa y Elsa. Y luego ahà de, del Elsa corta a Monte Alto pa acá pa adentro. Y ya andaba yo, y venÃa del cine de ahà de Monte Alto, la noche era como, parece que era un sábado. Y andaban peleando unos, fÃjese, y un policÃa, andaba el policÃa, se quedó afuera y nosotros andábamos trayendo a los que andaban pelando y yo nomás me, porque miré muchos carros de policÃa y me hice asà por un lado y un policÃa estaba cuidando ahà y luego aquà (ininteligible) viendo yo y luego luego me agarró. Y a los otros también se los trajeron. Yo sin deber nada, venÃa del cine. Me llevaron a Edinburg ahÃ. Ahà anduve trabajando en Edinburg pa salir. Pero está duro, oiga.
VD: Y, ¿se lo llevaron los policÃas?
CV: Se, me llevaron junto con los demás. Yo tenÃa una, una… no tenÃa nada en el carro, nomás que ahÃ, el carro de policÃa se quedó, un policÃa pa estar cuidando. Y yo como vi los policÃas ahà en el cine que era mucha gente, se me hizo fácil asà asomarme. No, pues luego luego me agarró. Y me puso en el, me metió al carro y luego trajeron los otros, se los llevaron también.
VD: Y co, luego como le hizo para salir, ¿se lo llevaron a la cárcel ah�
CV: A la cárcel ahà a Edinburg y está lejos de ahÃ. Está Edinburg ésa la corta todo el valle casi. Pues ahà el otro, el otro (ininteligible) en Brownsville, pero pues no hay que, Edinburg está cargado acá pa estos otros pueblos.
VD: Y, ¿luego cómo fue que lo dejaron salir de la cárcel?
CV: No, pues hasta que estuve trabajando ahÃ. Estuve trabajando ahà como unos, casi como unos siete dÃas hasta que me soltaron y luego ya me fui pa allá de vuelta a trabajar.
VD: Y, ¿qué le dijeron sus patrones?
CV: Nada, no me dijo nada, le dije: “Sabes que yo venÃa del cine y me agarraron el sábadoâ€. No, me dijo: “Vente a trabajarâ€. Era troquero, se llamaba Adrián Campos. Era muy buena gente ese hombre, me tocó dos veces con él y otra en Santa Rosa. Ése vivÃa en el Cauce, en Cauce, Adrián Campos y el otro vivÃa en Santa Rosa, se llama Adrián, Adrián Campos. Se llamaba Adrián Campos ése y el otro se llamaba Oscar SaldÃvar, en Santa Rosa. Eran muy buenas gentes esos conmigo, casi con toda la gente y asà estuvo, fue como estuve ahÃ.
VD: Yo realmente le querÃa preguntar este, ¿se acuerda cuando usted mandaba dinero?, ¿cómo, cómo lo mandaba, don Cayetano?
CV: Ah, pos yo se lo daba a mis (ininteligible) los troqueros se los mandaba a que me los mandara ahÃ, compraban un cheque y me lo mandaban ellos a mÃ.
VD: ¿Ellos se lo hacÃan?
CV: SÃ, me lo mandaban pa allá pa México.
VD: Y, ¿cómo se comunicaba con su familia?
CV: A pura carta.
2do: Pura carta.
CV: Pura carta, nomás…
VD: ¿Usted escribÃa o se las escribÃan?
CV: Pues en veces me las escribÃan, yo sé leer muy poco, ey.
VD: ¿Los mismos compañeros braceros le ayudaban?
CV: SÃ, ahà sà habÃa muchos. Hay mucha gente que no sabe casi nada. La gente pobre, pos no ve que casi mucha no estudió, no tienen, pues no habÃa, no habÃa el modo de estudiar uno, por eso era.
VD: Y asÃ, y cuando le llegaban a veces también le ayudaban a leerlas, cuando le llegaban cartas a usted.
CV: SÃ, pues llegaban, a veces que llegaban, nomás sé leer, sé leer pura ca, pura letra de esa de molde y esa otra de carta, ésa no sé.
2do: Pura carta, pura de carta.
CV: SÃ, pura letra de esa de, de, de…
2do: De molde.
CV: Como esta.
VD: Ajá.
CV: Como de esta, mire.
VD: La pegada, no la manuscrita, no.
CV: Nada nada.
VD: Es más difÃcil, sÃ. Y la manuscrita, a mà me cuesta trabajo. Y, ¿qué se compraba usted allá, don Cayetano? Cuando le daban sus quincenas, ¿se compraba ropa?
CV: SÃ, ropa sà compraba, hasta pa llevar. Pa allá llevé ropa muchas veces, sÃ.
VD: ¿Les llevaba a su familia?
CV: SÃ.
2do: Mucha ropa.
CV: Le llevé ropa.
2do: Ah, sÃ, mucha tela.
CV: Todo. Compré un radio el [19]55 ahà en… taba yo en (ininteligible) de ahà me llevaban a Lubbock y compré un radio. ¿Te acuerdas de un radio que llevé yo que duró mucho, oye? Era radio reloj. Duró mucho, taba muy bueno ese radio, compré aquÃ, me lo llevé.
2do: Bonito se miraba el radio.
VD: Y, ¿ese radio lo tenÃa usted cuando estaba trabajando aquÃ?
CV: SÃ.
VD: Y, ¿qué estaciones oÃa, don Cayetano?
CV: ¿Ah?
VD: ¿Qué estaciones oÃa de radio?
CV: No, pos las mexicanas.
VD: ¿Sà oÃa en español?
CV: SÃ, sÃ, agarraba allá en español.
VD: Y, ¿le ponÃan música en español?
CV: Ey, ¿también te acuerdas cuando vine? Fue como, serÃa como el… serÃa el [19]60, [19]61 MarÃa cuando, llevé aquellos radios, dos radios. Uno de pila y uno de luz que le dejé a Juana Gallegos.
2do: Oh sÃ, sÃ. Cómo no.
CV: Estaban muy buenos dos radios. Uno lo mandé traer a Nueva York, de esos de pila.
VD: ¿Cómo lo mandó a traer?
CV: Asà por correo.
VD: Y, ¿cómo sabÃa usted de qué?, ¿le llegaba catálogo?
CV: Asà anunciaban, anunciaban y nomás mandábamos una carta, mandábamos el dinero, nos mandaron a mà y a otros.
VD: Y, ¿cómo anunciaban esos, don Cayetano, en los campos?
CV: Oh, pues habÃa muchos radios, sà se oÃa en el radio.
VD: O sea usted qué, ¿usted lo oÃa en el radio?
CV: Ey.
VD: Y luego ellos le daban en la dirección a donde tenÃan que mandar.
CV: Ey, ahà mismo, ahà donde está la dirección; están anunciando y uno lo anota. Lo mandé traer esos radios. Estaban muy buenos los dos, agarraban muy lejos, tenÃan antena grande. Y llevé esos dos radios y le di ese, le debÃa unos centavos a una mujer que me prestó para venir pa acá, le di ese radio, le dejé ese radio. Y asà fue.
2do: Regalado se lo diste.
CV: ¿Eh?
2do: Regalado, se lo regalaste, nunca te lo pagó.
CV: ¿Cómo ve?
2do: Se lo distes por interés del dinero que te prestó.
CV: Ey, me prestó un dinero y se lo dejé ahà (ininteligible) pero estaba muy bueno el radio ese. Y otro lo vine vendiendo.
VD: Ah, cuando se regresó a México.
CV: SÃ, ya cuando vine a México aquà mimo lo vendÃ, sÃ. Pero estaban muy buenos los dos agarraban muy lejos las, las difusoras de lejos.
VD: Y, ¿se acuerda cómo era cuando regresaba para México, don Cayetano?
CV: SÃ.
VD: Cuando veÃa a su familia como, ¿cómo era?, ¿cómo lo recibÃan allá?
CV: SÃ, pos con gusto, mucho gusto.
2do: Bastante, mi mamá, mi papá, todos, mucho gusto.
CV: Ya cuando salÃa uno…
2do: Llegaba en un tren, no llegaba en bus. En un tren…
CV: Ya todo se acabó el…
2do: VivÃamos como en la pasada aquà de… el tren pasaba por aquà y aquà estaba la casa, asà o más arriba de ahà y aviente y aviente, la casa asÃ, o sea todo lo que llevaba. Y de ahà se iba pa la estación, ahà sabÃa que ahà estábamos nosotros.
VD: Y ahà lo esperaban.
2do: SÃ.
CV: SÃ. Se vino acabando todo eso.
VD: O sea que cuando se acabó en el [19]64 que ya no hubo contrato.
CV: No, sà todavÃa hubo en el [19]64 todavÃa hubo contratos, pero nomás ese año. Y el [19]64 ya no pude yo venir, pero vine saliendo al [19]64, 21 de enero del [19]64, de que entré el [19]53, [19]63 hasta el [19]64. Me aventé pos como más o menos, no digo que siempre entraba a piscar el algodón como el 7 de julio, o el 8 o el… Anduve piscando algodón en el valle del [19]54, hasta el [19]59 y luego también en el ocle que le dije y el tomate, también allá en el valle pisqué tomate, en California. Pero en California yo pisqué muy poco porque ¿no le digo que agarré la carrera del tomate? Me gustó más porque, pues era más trabajo pero ganaba más dinero, gané muy buen dinero en eso.
VD: Y era, ¿y llevar las cajas?
CV: No, nomás a, (ininteligible) no le digo que los files están asà largos y cortan ansina con una máquina y cortan asà los files pa que entren las trailas y hasta aquà están (ininteligible) y la traila nomás va ansina, bueno asà va la traila, y uno, (ininteligible) aquÃ. Uno nomás va cargando el tomate. Uno no lo va acarreando, lo acarrea cuando lo pisca, pero cuando lo va cargando no. Tiene que estar a la orilla del camino para uno nomás ir cargando. AsÃ, asà anduve yo. Y también en Indiana anduve con la carga del tomate pero, ése fue el [19]70 y… el [19]70 allá de, anduve de inlegal.
VD: O sea que, don Cayetano, cuando se acabaron los contratos de bracero, cuando usted salió en enero se regresó allá a Zacatecas.
CV: SÃ.
VD: Y luego este, ¿en qué se puso a trabajar allá?
CV: SeguÃa, me quedé en Saltillo. Ahà me, ahà me vine a Saltillo, ahà todavÃa tengo una hermana y anduve trabajando ahà en Saltillo, habÃa trabajado mucho en Saltillo y Monterrey.
VD: Y, ¿qué hacÃa en Saltillo?
CV: Oh, anduve trabajando en la obra, la construcción y cargando camiones a pala. Ese fue mi, todo el trabajo que yo siempre hice todo el tiempo. Era puro trabajo pesado pero, sà me ganaba dinero. Saltillo fue el [19]64, después me vine pa Monterrey.
VD: Y, ¿allá también estaba en la construcción?
CV: Ey. Anduve trabajando hasta en almacenes nacionales yo, cargando, estaqueando [stacking], esquivando, pero aquà se nombra estaquear bultos de ansina de los que sea. Duré mucho trabajando en eso, en Monterrey, y a pico y pala pos no hay más.
VD: En la construcción.
CV: Escarbar y cargar camiones a pala. Fue muy duro pero como quiera asà la anduve haciendo.
VD: Y ¿hasta qué año estuvo, se regresó otra vez después aqu�
CV: Uh, hasta el [19]60 y… vine el [19]66, ahà me fui por Acuña, pero me agarraron a los cuatro dÃas y ya me quedé a terminar todo el año allá, el [19]66.
VD: Y ¿por qué se decidió a venirse otra vez?, ¿ya no le gustaba el trabajo allá?
CV: SÃ, pos ya me gustaba más pa acá y me vine. Pero no la pude hacer y me fui de vuelta a monterrey a trabajar. Y luego después me vine el [19]67 y entonces sÃ, sà la hice, me vine hasta San Antonio.
VD: ¿Por dónde se pasó, don Cayetano?
CV: Yo me pasé ahÃ, ahora último cuando me pasé, me pasé ahà por Hidalgo pa arriba. De Hidalgo, de Hidalgo ira, de Hidalgo acá de, de, no acá Columbia, está Laredo, luego está Columbia y luego está Hidalgo más arriba y luego más pa arriba ya me pasé.
VD: ¿Se pasó solo o con otro?
CV: No, no otros. VenÃa con otros, uno que ya sabÃa camino.
VD: Y, ¿cómo fue la, don Cayetano? PlatÃqueme.
CV: No, pos…
VD: Esa vez que se pasó.
CV: No…
VD: ¿Cómo era pasarse en aquel entonces?
2do: PlatÃcale como les platicaste…
CV: ¿Eh?
2do: PlatÃcale cómo te vinistes y pusiste cuidado la vereda, pa decirles…
CV: SÃ. Me vine fÃjese, me vine. VenÃa muy malo, venÃa muy malo y luego entonces eh… Porque yo traÃa dinero, pero no quise comprar comida por no cargarla y luego entonces compré unas pastillas, me las consiguió una hermana mÃa en Monterrey y me quitaron el hambre y me daba mucha sed y asà venÃa, venÃa muy malo. Y ya cuando venÃa de Catalina pa atrás como a los dos dÃas, ya venÃa muy malo y nomás me recargué asà en la, en la sombra de un mezquite, ansina y se me vino el agua se vino toda el agua. Porque tomaba mucha agua y nunca llenaba de agua. Todo no, aunque en esa, me quitaron el hambre pero me daba mucha sed y no podÃa comer y cuando me recargué ansina, se me vino el agua, me cayó un poco aquà ansina. Pero haga de cuenta que era un mueble cuando le quita uno el tapón que avienta el agua bien caliente y me compuse, fÃjese, un poco. Pero venÃa muy malo.
VD: Se sentÃa mal con las…
CV: No, venÃa muy malo de del estómago y no podÃa comer y ansina vine, vine, vine. Como quiera venÃa muy malo, me venÃa cuidando por donde venÃa. Esa vez me venÃa solo. Todo el puro [19]71 me agarraron cinco veces, fÃjese.
VD: Y, ¿cómo era pasarse entonces, don Cayetano? ¿Estaba difÃcil en el [19]67 que usted se cruzó?
CV: SÃ, pos taba difÃcil también. Pos La Migración taba muy dura, sÃ. Pero como quiera sà duré casi un año en San Antonio, acá en los ranchos, no ahà mero. Y luego me echaron en… Luego ya no me vine por ahÃ, me vine ahà derecho, me vine allá derecho a Kennedy, ahà en Kennedy anduve piscando a escoba, escoba de esa, de esa de barrer aquÃ. Ahà siembran mucha. Ahà se me hace, ahà siembra mucha escoba, linaza y caña volteada ahà en la, en los, en el campo y ahà [es]tuve un tiempo y luego de ahà me vine pa acá a Austin.
VD: O sea que, ese, ¿en qué año fue que se fue para allá esa vez?, ¿en el [19]71 fue?
CV: Ãndele, [19]71, puro [19]71. Bueno, en el [19]77 cuando vine, duré casi un año en San Antonio.
VD: Y, ¿qué hacÃa en San Antonio?
CV: Me tocó… Anduve, anduve desenraizando de a primero en el monte desenraizando y luego ya cuando me tenÃa mucho trabajo ahà el patrón mÃo, tenÃa mucho trabajo y querÃa que estuviera ahà desenraizándole y yo nomás me gané como $180 dólares en unos catorce dÃas y le dije que ya me iba yo de ahÃ, y querÃa, no querÃa que, dijo: “No, yo tengo mucho trabajo aquà pa tiâ€. Dije: “Nel, pero ese trabajo a mà no me gustaâ€. Era en junio hacÃa mucho calor y es muy duro el desenraÃce, tumbar arbolotes grandes todos. Y entonces pos ya me jui y me jui caminando y me caÃa trabajo en una lecherÃa a lavar vacas. Ahà uno las lava y otro les, el maquinista las, las ordeña con la máquina y ahà estuve casi un año. Y luego después me agarraron, me fui pa México, allá me anduve. Ya después cuando me estuve un tiempecito en México a Monterrey y luego me vine y ya, dijeron que allá pa que Kennedy habÃa muchas cosas, me llevó un hombre pa allá y allá me quedé. Desde entonces yo duré catorce meses cuando me agarraron de vuelta, Entonces me vine pa acá y ya me quedé trabajando, saqué mi seguro social entonces.
VD: ¿Después de Kennedy se vino para acá?
CV: Ey. Saqué mi seguro social el [19]69, entonces me agarré a trabajar aquà ya.
VD: Y, ¿por qué se vino para acá a Austin, don Cayetano?
CV: Me dijeron, me dijeron ahà yo me vine ansina.
VD: ¿Qué le dijeron que habÃa?
CV: Pues que habÃa más trabajo aquÃ. Y nos trajo un muchacho, me dio un ride. VenÃamos por el camino un hermano mÃo, nos dio un raite pa acá. Entonces andábamos y sacamos el seguro social, estaba muy fácil entonces pa sacarlo. Ahorita ya no, pero entonces sÃ. Y, entonces estábamos trabajando con él, trabajé casi más de treinta y tantos años con mi seguro, dejé de trabajar hasta, hasta ahora en abril del 2001, con él desde el [19]69.
VD: Y, ¿qué hizo cuando llegó aqu�
CV: No, trabajé en un yonque, en el yonque que está más o menos, ¿no se fijó unos yonques muy grandes? Pero ya no está ahorita, parece que no está, está en _____(??) con en el [Interestatal] 35 asà de este lado, ahà la, ahÃ, ahà molÃan carros y lámina y todo.
VD: Y, ¿qué hacÃa usted ahÃ?
CV: Cortando fierro con la antorcha y dividiendo el fierro y la lámina. Todo lo que querÃan asà clientes. SÃ, decÃan que asÃ, uno era, eso hacÃa.
VD: ¿Le gustaba ese trabajo?
CV: SÃ, cómo no, sÃ, pero me daban mucho tiempo y medio, por eso me gustaba… Y poner martillos, poner martillos. El trabajo era desde las cinco a las, las ocho a las cinco. Cuando se acababa a las cinco, habÃa que meter lámina ahà y carros con lámina ahà al molino. Entonces decÃa el mayordomo: “Órale muchachos a poner martillos ahÃâ€, los martillotes están ansina ire, grandotes. Está la flechota que onde va el molino ansina. Los martillos pesan como doscientas setenta libras, llevan mucho vuelo. Por decir un carro, a la más, a la más a unos siete, unos cinco o siete minutos le deja el pedacito ansina, no más lo que es. Lo que es más duro es las flechas y las muelles, las flechas de los carros, donde van las ruedas y las muelles. Lo demás se lo echa fácil. No, los martillos te dan, no te digo que pesan como doscientas setenta libras cada martillo y las flechas y (ininteligible) que le nombran, están más o menos asÃ. Pero ahà los martillos agarran mucho vuelo. Sólo la pipa esa que va absorbiendo la tierra de los carros, fÃjese, ésa lleva como va, arriba de doscientas cincuenta millas por hora la, el vientazo, pa absorber la tierra a aventar a las tolvas. Luego ahà en las tolvas le agarran la tierra las trailas y…
VD: Y, ¿ahà estuvo cuánto tiempo?
CV: Oh, ahà duré, ¿vedá? Ahà duré ese trabajo, duré como más de ocho años. Luego me agarré otro trabajo aquà en la Calcachú, madererÃa de Calcachú que está aquÃ, también está por el Mont White, ahà asà está, ¿sabe dónde está lo de Mont White? El mismo que sale, pero la Calcachú es una madererÃa grande y ahà hacen ventanas y puertas y formas de esas de que pa las casas de, las cabrÃas que van arriba. Ahà yo trabajé yo en eso, como cuatro años pasaditos. Ya después me, me quedó ahÃ, como uno de esas de que después como el [19]86, [19]85, se vino el trabajo pa abajo. Y ya no habÃa trabajo cuando nos dieron a nosotros, nos dieron de baja como a unos diez, con todo y mujeres y hombres. Y anduve un tiempo ansina y luego me agarré un trabajo acá en (ininteligible) casi trabajé catorce años ahÃ, faltó más poquito para catorce años.
VD: ¿Qué hacÃa?
CV: Ahà anduve, de ahà le digo el puro fierro. Le dicen puro fierro ahà y luego faltó un barrendero, conocÃa bastante inglés y dijo: “Ora, váyase a barrer ahÃâ€, hasta que ya me salà de ahÃ. Hacen muchas partes ahà de, de fierro y de aluminio y de bronce. Pero de fierro hacen munchas, yo creo se, se venden, no crea porque sabe porque, que le dan yo creo de muchas partes al Gobierno. Que una parte ansina chica, uno, le hacen hasta dos veces, la usan para otra y no quedan por eso mismo, porque hacen una de ellas, hacen hasta unas cinco mil de un puro número. Pero pos es como le digo, yo creo por eso no queda, porque venden mucho, venden fierro, fierro de esas partes a Canadá y será, a demás paÃses.
VD: Y ahà estuvo…
CV: Casi catorce años.
VD: ¿De ahà se jubiló, de ahà ya se jubiló?
CV: Sà de, de ahÃ. De ahà ya nomás trabajé hasta, hasta abril del 2001.
VD: Dos mil uno.
CV: Desde que agarré mi seguro social de, [19]69. Trabajé arriba de treinta años con él y trabajé muy regular. Si yo casi nomás hasta el [19]61 fue cuando me agarraron más, me agarraron cinco veces, pero nomás me echaban y me venÃa luego luego. El trabajo ahà lo tenÃa. Luego luego llegaba, nomás llegaba, me daba trabajo luego luego. HabÃa mucho trabajo en ese tiempo. Ahorita ya no hay trabajo igual. Antes sÃ, habÃa un trabajo poco trabajo pero, se, se escaseó mucho como el, será como el [19]85, ¿verdad? Por ahÃ. No habÃa, habÃa menos trabajo.
VD: Oiga, don Cayetano, y en todo es tiempo desde que usted se vino para acá desde esos años, ¿ya no le daban ganas de quedarse allá en México a trabajar?
CV: No, ya no, pues ya, ya yo estaba aquà casi. Es que nomás me echaban y me venÃa. De volada yo hice yo solo, yo solo le hice muy fácil, yo solo. Después cuando me aprendà esos caminos yo me venÃa solo yo. Se me pegaban uno o dos, se venÃa, si no, yo me venÃa solo, yo venÃa muy a gusto solo. Porque cuando venÃa yo malo, el hombre ese que me traiba pa acá, ése estaba más fuerte que yo. Entonces estaba muy fuerte. Fue el [19]67 como, como el 4 de mayo del [19]67 era un domingo y no, pos yo estaba muy fuerte en ese tiempo, ahorita hace treinta y seis años ya, fÃjese. Era en mayo, hace como treinta y seis años y el muchacho ese estaba más fuerte que yo, pero entonces estaba yo muy fuerte por eso no me, si no en ese tiempo yo me hubiera muerto, venÃa muy malo, mucho muy malo ya venÃa. Después me fui y venÃa aprendiendo todo lo que, pues caminos. Después yo me venÃa solo, solo de pie me vine solo, muy a gusto andaba yo solo a gusto y atravesé solo en el monte y me iba a pasear solo también a las cantinas yo (ininteligible) andaba muy agusto yo, pero asà fue como me la pasé.
VD: Oiga, don Cayetano y ahora pues, después de muchos años que han pasado, cuando se acuerda de sus años de bracero que ese empezó a venir para acá, ¿cómo se acuerda?, ¿cómo se siente de esos años que se venÃa en las primeras veces?
CV: No, pues ese tiempo se pasó de volada. No le digo que tengo cincuenta años que me vine últimamente, me vine como los últimos de, como los últimos de agosto nos venimos para… que cayó aquella lista que venÃa pa Chihuahua, ¿te acuerdas MarÃa? VenÃa a contratar[me] a Chihuahua el [19]53. Y hace ese tiempo, ya hace cincuenta años y se fue de asÃ, mire, se fue de voladita y ya. Ya se me hace un polvo ya.
2do: Después se casó y aquà se quedó ya.
CV: SÃ.
2do: Como trece duraste pa ir a México, o doce.
CV: SÃ, duré mucho, últimamente, últimamente duré como trece años sin ir a México, a ver a mi papá y a mi mamá. Duré aquà porque andaba de ilegal y no podÃa.
VD: No se podÃa pasar.
CV: No podÃa, hasta que ya, cuando vino La AmnistÃa pos, casi no batallamos nosotros pa arreglar, ¿verdad?
VD: Y ¿fue en el [19]86?
CV: [Mil novecientos] ochenta y seis. Pero yo vine haciendo la aplicación hasta el [19]87. Y en ese tiempo nos dieron la, la primera tarjeta como, serÃa como en junio, junio.
2do: Y como papá estaba ya muy viejo, grande, ¿verdad? Este, pedimos una, una carta. Nos mandaron una carta de allá un doctor, que su edad era muy avanzada y que, él querÃa ver sus hijos y fuimos él y yo a San Antonio y asà nos dieron el permiso, ¿verdad? Pa ir a mi apá, la primera vez que yo fui.
CV: SÃ, sÃ, fue el [19]88.
VD: Y ya después que arregló en el [19]88, ya arregló de ahÃ, ¿ya iba más seguido?
CV: SÃ, ya iba más seguido, ya he ido más seguido últimamente.
VD: Y, ¿cómo se siente cuando va para allá, don Cayetano?
CV: Pos bien, pos voy a ver a mi gente y me siento muy a gusto estando allá y, ver a mi mamá y, pos ya mi papá ya se murió pero, también fui varias veces cuando ahà estaba mi mamá y mi papá. Duraron mucho juntos ellos.
2do: Lo visitamos mucho en ese tiempo.
CV: Murió, mi papá murió al lado de mi mamá. Mi mamá todavÃa ahorita, ya completó ciento un años.
VD: ¡Oh!
2do: Va a completar ciento uno el 5 de junio.
CV: Ey, ¿el 5 de junio?
2do: SÃ.
CV: Yo creÃa que en…
2do: En Mayo no.
CV: No.
2do: El cinco de…
VD: Qué barbaridad.
CV: Ciento un años.
VD: Y, ¿con quién vive su mamá?
CV: Allá esta, están más hermanas en Monterrey.
VD: ¿Ella está en Monterrey?
CV: SÃ. Vive con una hermana que la cuida. Nosotros aquà le mandamos poquito dinero y con eso la hace.
2do: Todos de a poquito.
CV: Ey.
VD: Mire nomás.
CV: Y asà está la cosa. Mi papá duró como casi, ya iba pa ciento cuatro años cuando murió, ¿verdad? MarÃa. Era más, más…
VD: ¿Ciento cuatro años?
CV: Ciento cuatro años, le faltaba poquito pa los ciento cuatro años. Ya tiene tres años que murió, cuatro años va a completar ahora el 18 de noviembre. Pero el…
2do: Platicaba en las pláticas de la Revolución de todo. Se acordaba que dÃa tomaban todo.
VD: Mire de ahà le viene la buena memoria.
2do: SÃ.
CV: Sà él no, ellos tienen mucha memoria, dice muchas. Ellos verdad que dicen muchas oraciones de pura memoria.
2do: De pura memoria
CV: Pura memoria, fÃjese. Mi mamá, mi mamá todavÃa.
2do: Mi mamá se acuerda pero de todo.
VD: Qué barbaridad.
CV: SÃ.
VD: No, pues mire.
CV: Que nunca perdieron la memoria ellos. Ya de, pues ya de casi de cien, más de cien años mi amá todavÃa va a completar ciento un años y todavÃa pos ella, todavÃa dice mucha oraciones asà en español, de pura memoria.
VD: Mire nada más.
CV: Asà es.
VD: Y, ¿a usted le gustó la vida acá, don Cayetano?
CV: SÃ, sà pues por eso a mÃ, por eso a mà aunque anduviera solo, sÃ. Aquà me mandaron, me fui a casar y me vine, pero dure muy poco de casa[d]o. Duré muy poco de casado cuando, ya tengo aquà dos hijos también.
VD: Y, ¿están aquà en Austin también?
CV: No, por ahà están yo creo que están en San Antonio, más o menos.
2do: Vente mijo, no les recuerdes.
CV: No, no, no. Pues no vienen a verme.
2do: No se ve que…
CV: Ya son mayores de edad, el mÃo, el hijo mÃo más grande va a completar, ya completó veintiocho años, veintiocho años, pues es del [19]70 y… Es del [19]76 el más, el más grande. Nació el dÃa 4 de diciembre del [19]76, [19]76 y ahorita ya va como en, casi en veintiocho años, fÃjese, 4 de diciembre para el [19]76. Veinticuatro años y yo creo más de veintiocho años, ha de tener unos veintinueve. El más chico completó veintiséis años ahora el dÃa primero de abril, entró en veintisiete, pues no vienen a verme. Pero yo como quiera los mantuve hasta que tenÃan más de la edad. Pero no veo nada, pues no pues ni modo, pues, no le hace. Como quiera está bien.
VD: Y usted aquà ya, está aquà en, en Austin, me decÃa que su, que su hermana tiene aquà su departamento ya.
CV: ¿Cómo?
VD: Que tiene su departamento que le dieron de Gobierno.
CV: SÃ, pero él, pues allá vive, allá vivo, no le digo donde vivo. Está por toda la [Calle] 53 de aquel lado de la Bruning, pero me estaban diciendo que, por esa sigue, la 53 sigue pa allá, dicen que ahà pa allá es North Loop. ¿Es North Loop, verdad? Pues por ahà está muy cercas de ahà de la, de la, ¿cómo se llama de la…? De la… Bruning, que la Bruning tiene bastantes luces asà como tiene la Lamar. Y ya de ahà nomás ahà como unas dos cuadras pa allá, pero ya ahà ya no están marcadas las cuadras.
VD: Oiga, don Cayetano, pues ya toda una vida aquÃ, ¿verdad?
CV: SÃ, ahà he vivido mucho aquà yo, aquà en Estados Unidos he vivido en más partes que en México.
VD: Y, ¿le gusta?
CV: SÃ, pues ya me gustó pues ya aquà más. Aquà me quedé ya, me quedé ya no, aquà me quedé ya.
VD: Y, ¿no le gustarÃa irse para allá de vuelta?
CV: Pos al rato voy, ahorita no. Póngamela ahÃ, póngame, póngamela.
VD: Don Cayetano, pues muchÃsimas gracias por sus recuerdos que nos compartió.
CV: SÃ.
VD: Toda una vida y todo el tiempo que estuvo allá, déjeme pararle aquÃ.
Fin de la entrevista
Fecha de la entrevista: 17 de mayo de 2003
Nombre del entrevistador: Violeta DomÃnguez
El dÃa de hoy es 17 de mayo de 2003. Ésta es una entrevista con el señor Cayetano Vázquez.
CV: González.
VD: Señor Cayetano si me quiere decir este, para comenzar, ¿cuándo nació usted?
CV: El 7 de agosto de 1929.
VD: ¿En dónde?
CV: Soy de, pues ahà de La LaborcerÃa Zacatecas, es donde, mi pueblo se llama Concesión del Oro.
VD: ¿Concesión del Oro?
CV: Concesión del Oro, Zacatecas.
VD: Ah, está cerca ¿de qué ciudad?
CV: De Saltillo, es lo más cerca que hay como unos ciento, algunos ciento veinticinco kilómetros a lo más.
VD: Y, ¿sus papás a qué se dedicaban, don Cayetano?
CV: No, pos mi papá pues como es de rancho, nomás a, pues en ese tiempo a sembrar y a echar leña y cal, cal para… VendÃa mucho la cal.
VD: ¿HabÃa caleras cerca?
CV: Ey, ahÃ, ahà pues ahà hay, pues en ese rancho habÃa muchas caleras, en La Laborcilla, y, nosotros nos echábamos cales, sembrábamos, echábamos leña y todo. Andaba yo tallando, tallando puya de palma, palma loca y ya cuando no habÃa, pues de palma china, no habÃa y lichihuilla, se acabó todo eso, hasta cuando no habÃa ya también de guapilla.
VD: ¿Cuál es ésa señor Cayetano?
CV: Son de, de la palma de la palma es esa que da la puya para tallar, se llama palma loca.
VD: Palma loca.
CV: Y, y, y la palma china esa tiene que tiene muchos, muchas, muchos cocoyos, mucha, muchos, palma que tiene muchos brazos, esa es la china.
2do: Es la puya.
CV: Ey, pa la puya, pa tallar, pa que…
VD: Y, ¿para qué la usaban?
CV: Para tallar para el ixtle, para sacar el ixtle y el el ixtle sirve para muchas… El ixtle de lichihuilla sirve para, para hacer lazos, lazos de esos y…
2do: Y ropa.
CV: Y, y, y más asÃ. Costales, sacas y todo eso, en eso trabajábamos nosotros. Y ahà pos ése, en el pueblo es puro, es puro mineral ahÃ, hay bastante, hay bastante, lo que hay en abundancia es fierro y bronce.
2do: Oro y plata.
CV: El oro y la plata también de ahà sale. Pero en abundancia bronce y fierro sà hay mucho.
VD: Y, ¿usted fue allá a la escuela, don Cayetano?
CV: Si, ahà estuve en la escuela pero yo sé leer muy poco.
VD: ¿Hasta qué año estudió?
CV: Yo no, yo casi no estudié.
2do: No primero es el…
CV: Yo nomás sé poner mi nombre.
VD: Nada más aprendió a leer y a escribir.
CV: SÃ, pero yo no llegué ni a tercer año siquiera. Éramos muy pobres nosotros.
VD: ¿Cuántos hermanos fueron ustedes, don Cayetano?
CV: Trece.
VD: Trece, y, ¿usted era de los más chicos o más grandes?
CV: No, ellos son los más grandes, todo casi a la mitad porque, eh, di más.
2do: Fue uno, el mayor, y luego yo y luego otra y luego otra y luego él.
CV: SÃ. Irma me gana como con unas, ora verá, como unas como unos siete años o más. Pues nació el [19]21, yo soy del [19]29, me gana como, como con ocho años casi.
2do: Con seis.
CV: Ocho años.
VD: Y entonces su, su papá este, se dedicaba, su mamá estaba en la casa.
CV: SÃ.
VD: Y, ¿tenÃan tierras propias, don Cayetano?
CV: No tierras propias de, pos puro temporal pero sà eran propias, como unas tres tierras buenas, ey. Lloviendo todo lo que le echa uno a la tierra, todo se da.
VD: Y, ¿qué sembraban?
CV: No, pues sembrábamos maÃz. Fue lo principal.
2do: Frijol, calabaza, trigo…
CV: Trigo y cebada.
2do: Hasta (ininteligible)
CV: Cebada también.
2do: Oye, ¿estás grabando?
VD: SÃ, no se apure. (risas)
CV: SÃ, todo eso, todo eso lo que le echa uno de tierra todo se da porque es muy buena la tierra y lloviendo, pues sabe que todo se da. Nomás que después nos venimos pa acá y me vine pa acá y, y nos pusimos a trabajar ahà a la, como es puro mineral allá, nos fuimos a trabajar allá a la mina y a la fundición. Y después cuando yo tenÃa, como pal [19]53 me vine para acá. El [19]51 me vine pa acá.
VD: La primera vez que se vino contratado.
CV: Ahà nomás al valle.
VD: Y antes de venirse esa vez, ¿estuvo trabajando allá en, en el mineral, dice?
CV: Ey, yo trabajé en la mina mucho. Una mina que se llama Cabrestante, trabajé tres veces.
VD: Y, ¿qué hacÃa en la mina?
CV: Uh, pues ahà barrena pa sacar la carga. Y anduve de ayudante de maquinista, primero. La primera vez, de ayudante de maquinista pero eran puras máquinas en seco y adentro de las minas se encierra mucho el polvo y junta en el suelo iba mucha mucha tierra y si no me salÃa yo creo hasta me hubiera muerto. Ah, después de lo que se abre uno por la, por la boca…
2do: Pero lo que tú hacÃas.
CV: Ey.
2do: Era cargaba los sacos.
VD: Sacaba la, la…
2do: SÃ.
VD: La tierra y el mineral.
CV: SÃ, pero también anduve antes de ir a Cabrestante, anduve trabajando en una mina que se llama La Laga, cargando el costal en la mina. Ahà tenÃa como unos catorce años.
VD: Oh, muy jovencito.
CV: Oh, yo empecé a trabajar muy chico. Cuando andaba trabajando con Miguelito me pagaba $6 pesos por mes, cuidándole unas vacas, fÃjese. Anduve como unos tres meses trabajándole, $6 pesos por mes en aquel tiempo. Pero fue cuando ahà por el, como el [19]40 pa atrás, ¿verdad? Por ahÃ, tenÃa yo, no tenÃa ni diez años siquiera. Pero yo empecé a trabajar muy chico. Y después cuando ya pude trabajar, primero fui a trabajar a La Alhaja, y luego Cabrestante, luego a una mina que se llama La Perlita.
2do: Lo que dijiste ya no lo repitas Cayetano porque se está grabando.
VD: No se apure doña, no se apure.
2do: Ya no lo repitas.
VD: No se apure.
CV: SÃ. Y luego ya otra que se llama Prensi… jabón Principal, y luego viene a la fundición. Ahà anduve trabajando en los turnos, ahà trabajaba de dÃa y de, de segunda y de tercera. Ahà nunca paraban, ahà todas las veinticuatro horas [es]taba trabajando.
VD: ¿Qué era de segunda y de tercera, don Cayetano?
CV: O no, de segunda entraba a las tres de la tarde y salir a las once de la noche, de tercera es entrar a las once de la noche y salir a las siete de la mañana, que nunca…
VD: No paraba.
CV: No paraba ahà nunca paraba. Ahà anduve trabajando.
2do: Pero cada persona en un turno. Un grupo…
VD: Les tocaba el turno y les tocaba…
CV: SÃ, pero uno, una semana de dÃa, otra tercera y otra de, de, de segunda.
VD: Y, ¿ahà estuvo trabajando hasta la primera vez que se vino para acá?
CV: SÃ, me vine el [19]51 y anduve trabajando ahà también ansina de ilegal ahà en el valle, sabe del valle de Texas, ahà anduve mucho.
VD: Y don Cayetano, déjeme preguntarle, ¿usted tenÃa algún pariente que se hubiera venido antes para acá a trabajar?, ¿algún familiar o algún amigo cercano?
CV: No.
2do: Nada, él solo.
CV: Yo me vine solo.
VD: Y, ¿cómo se imaginaba usted que era Estados Unidos, don Cayetano?
CV: ¿Cómo?
VD: ¿Cómo se imaginaba que era Estados Unidos antes de que se viniera?, ¿cómo creÃa que era?, ¿qué pensaba?
CV: Oh, no, pues a mà me gustó venirme porque pensaba que pues a ver si ganábamos un poco más de dinero que ahà de donde yo andaba. Porque pos allá era mucho trabajo, yo anduve trabajando en el puro trabajo pesado. Le digo que cargando el costal en la mina este, suda uno a chorros. Asà pa arriba en la escalera y suda uno a chorros, es mucho trabajo. Y la pala igual, arrero también usa pala. Pura pala del cinco, cargar camiones, asà puro pa arriba y pa arriba, es reduro el trabajo. Y luego me vine pa acá y no, no duré mucho cuando me agarró La Migración y me fui después, el [19]53 hubo contratación y me vine. Y duré mucho pa contratarme en Chihuahua.
VD: Y a ver, espéreme, la primera vez cuando se vino usted don Cayetano, ¿se vino solito, cuando se vino antes de contratado, cuando se vino al valle de ilegal?
CV: Oh sÃ, sÃ, sà me vine. Me junté con otros en la frontera y nos venimos, nomás que ahà duramos muy poco (ininteligible) cuando nos agarraron.
VD: Ah y, ¿qué hacÃa antes de que lo agarraran?
CV: Ah, piscando, piscando.
VD: ¿Algodón?
CV: Piscando algodón, sÃ. Piscando algodón y, piscando algodón y esto que este, ahà guárdamelos MarÃa, toma. Y pues no, no duramos mucho cuando nos agarraron, me fui de vuelta a trabajar allá otro tiempo y cuando, el [19]53 como en, en antes de septiembre hubo una, hubo una lista para allá para Chihuahua que habÃa contratación en Chihuahua y me fui a contratar allá a ver si me podÃa contratar y duré, duré como unos catorce dÃas pa cuando me contraté. Y luego ese, me eché el primer contrato ahÃ, aquà en Pecos, Texas.
VD: Eso fue en el del [19]53, ¿verdad?
CV: SÃ.
VD: A ver déjeme preguntarle, ¿cómo fue que se animó la primera vez a venirse para acá, don Cayetano?
CV: Oh, no pues no le digo que yo pues tenÃa ambición o sea de ganar un poco más de dinero, por eso, pos, por eso me vine.
VD: Y, ¿qué le habÃan dicho de cómo era el trabajo acá? ¿Alguien le habÃa dicho que acá se ganaba más?
CV: Pues uno mismo comprendÃa porque todo el trabajo es de contrato y según lo que, lo que usted se apure es lo que gana.
2do: Usted sabe, la ambición de todo mundo es que, pues que el otro lado y que al otro lado y él siempre. De muy chico se vino solo.
VD: O sea que usted desde de sus hermanos, ninguno, ni de sus primos, ni parientes cercanos ninguno se…
CV: No, yo me vine solo y cuando me vine solo…
2do: Bueno, pues mi tÃa Eugenia, mi tÃa Eugenia que estaba en Oregon.
CV: ¿Cómo?
2do: Mi tÃa Eugenia.
CV: Ah sÃ, pero pues yo nunca llegué con ellos…
2do: No.
CV: Esa, mà tÃa Eugenia vivÃan por ahà en Brownsville, ¿verdad?
VD: En Brownsville.
CV: Pero yo nunca llegué con ella.
2do: Él se animó y se vino, pero él anduvo de, de asà de ilegal.
VD: ¿Se vino sin papeles?
2do: SÃ.
VD: Y esa vez, se acuerda ¿cómo se cruzó la frontera sin papeles, don Cayetano, esa vez primera?
CV: Oh, pos…
2do: ¿Por dónde te pasaste?
CV: Batallando, batallando y buscándole el modo.
2do: ¿Por Matamoros, RÃo Bravo?
CV: Buscándole el modo de pasar donde están las pasadas y como quiera pasamos y nos venimos.
VD: ¿Usted y otros que se juntaron ah�
CV: SÃ, sÃ. Y asà anduve, pero no, siempre casi siempre nos agarró La Migración en… Primero estábamos en RÃo Hondo, luego después de ahà nos fuimos para RÃo Milpa, en RÃo Milpa si nos duramos cuando, cuando nos agarraron.
VD: Y los regresaron.
CV: SÃ.
VD: Y, ¿cómo los trataron cuando los agarraron?
CV: Ah, bien si uno no corre no le hacen nada, no le dicen nada. Del modo que pos será le pegan a la gente es que corre. Y más cuando ya no puede uno, está cercas, ¿pa qué corre? Y yo mejor pues yo no corrÃ, ¿pa qué? Y asà fue como, como regresaban. Nos Ãbamos ida y vuelta a trabajar allá en México, un tiempo. Y, sabe que cuando hubo contratación en Chihuahua en el [19]63, [19]53 este fui a contratarme a Chihuahua.
VD: Y, ¿cómo se enteró don Cayetano que estaban contratando en Chihuahua?
CV: Oh, hay listas, en los municipios hay listas.
2do: En los pueblos.
CV: En los pueblos donde uno está, va uno alistado pero, uno fue enlistado, pero pues no llevaba ni, pues ni cartilla ni nada y ni carta de recomendación ni nada. Asà es que batallé, pero con el favor de Dios sà me contraté.
VD: Y, ¿se acuerda cómo se fue usted de ahà de Zacatecas para Chihuahua?, ¿en qué se fue?
CV: Ah, en el camión.
VD: ¿En camión?
CV: SÃ.
VD: Y, ¿cómo consiguió para el camión, con lo que le pagaban o se…?
CV: Oh, yo… SÃ, pues yo trabajaba, de todos modos yo ya trabajaba. Trabajaba en, trabajé mucho después de que trabajé en la mina y en la fundición, este, anduve trabajando con un señor que se llama Marcos Góndola, ya murió. TenÃa camiones y andaba yo cargando camiones a pala, pura pala del cinco asà pa arriba, pa arriba.
2do: Llegaba en camión. La contratación los llevaba un camión y los llevaba.
CV: SÃ.
VD: Asà que desde ahà se los llevaron a…
CV: SÃ, este a…
VD: Hasta Chihuahua.
CV: SÃ, pasa por Saltillo y luego Torreón y luego ahà pa allá pa, pa Chihuahua, ahà agarra un camión pa Chihuahua ahà agarra (ininteligible) uno pa Durango, pa Chihuahua.
VD: Y don Cayetano y, ¿qué le decÃa a su papás?, ¿qué le decÃa a su mamá cuando se vino para acá?
CV: Pues no, pues…
2do: Lloraba, lloraba mi mamá.
CV: SÃ.
2do: Porque se venÃa, le echaba su bendición. Duraba tiempo para saber de él, porque no habÃa teléfonos, no…
VD: Y lo que se podÃa comunicar.
2do: Mandaba cartas, hasta una carta, uy, duraba como quince dÃas.
CV: Duré tiempo para contratarme y luego escribir, estaba canijo y gente.
VD: O sea que se fue don Cayetano, en ese camión para Chihuahua.
CV: SÃ.
VD: Y, ¿llegó a qué parte?, ¿a Chihuahua, Chihuahua, a la ciudad?
CV: Sà ahà es donde está la mera contratación, al mero Chihuahua.
VD: Y, ¿se acuerda cómo fue cuando llegó?, ¿qué pasó después cuando llegó allá?
CV: Uh, no batallé mucho, nomás llevaba $90 pesos mexicanos para al, para ese, para comer y para el pasaje y…
2do: Y luego…
CV: Luego se me acabaron.
VD: ¿Catorce dÃas dice que se tuvo que esperar ahÃ?
CV: SÃ, anduve trabajando.
2do: En Chihuahua.
CV: En lo que fuera, andaba cargando cemento y piscando algodón, también habÃa algodón. Y en México también hay mucho algodón, en ese tiempo, ahorita pues ya no. Sólo nomás pal puro valle de allá de, del valle de Texas metÃan más para, el más de cuarenta mil hombres para la pisca del algodón. Aparte de todo, lo que piscaban de aquÃ. Sembraban mucho algodón en ese tiempo, el algodón dejó mucho dinero, en cualquier parte del mundo. Pero ahorita ya no, pues ya no.
2do: Porque ya no se usa.
CV: Ya no siembran ya.
2do: Ya cuando te contrataste supongo.
VD: Y fue asÃ, o sea que usted llegó allá y porque asà me han platicado otros, ¿vedá?, que se tenÃan que quedar ahÃ, luego a dormir hasta en el suelo por que no habÃa dónde.
CV: Ãndele, y luego asà duerme uno.
VD: Ahà con lo, con toda la gente fuera, ¿vedad? De que, pues no habÃa para hotel.
CV: No, pues ahà en, ahà en donde está la contratación en Chihuahua. Ansina, ahà en Trocadero, se quedaba mucha gente ahà y más que se quedaban en las casas, que traen dinero y no, pues ahà se quedan donde quiera. En Monterrey también. Yo me contraté en Chihuahua y en los tres centros, en Monterrey y en Empalme, Sonora. Estuve en California ocho meses, como unos ocho meses casi.
VD: Y a ver, cuando, cuando estuvo ahà en, la primera vez ahà en Chihuahua este, dice que luego que se le acabó el dinero se puso a trabajar…
CV: No, luego luego. Se me acabó luego luego. Nomás traiba [traÃa] $90 pesos para, para, pues para el pasaje y para pagar el camión y pa comer yo, pero pues el dinero luego luego se me acabó.
VD: Y todavÃa no le llamaban, no, no le…
CV: Pues cuándo no, si no, pues sÃ. Se me hace que duré como unos catorce dÃas, catorce dÃas pa contratarme, ya nomás la suerte.
2do: Batallando dice.
CV: Batallando mucho.
VD: Y, ¿se acuerda cuándo fue que lo llamaron finalmente?, ¿cuándo fue que llamaron su nombre o cómo fue?
CV: SÃ.
VD: ¿Qué estaba usted haciendo cuándo…?
CV: No, pos, pos yo le navegué mucho, oiga. Es que como no traiba cartilla ni carta de recomendación, batallé mucho como en todo, me rechazaron casi unas dos veces y hasta la otra entré. Pero siempre ansina pos, navegándole como quiera arreglé y me vine.
VD: Y, ¿ahà fue donde firmó su contrato entonces?
CV: SÃ.
VD: En Chihuahua, el primero.
CV: SÃ, el primero.
VD: Y luego, ¿dónde le hicieron la revisión médica, don Cayetano?
CV: AhÃ, pero ahà lo hacen pero ahà los mexicanos ahà en Chihuahua. Pero ahà mandan a uno a Ciudad Juárez y hay un puntito que se llama RÃo Vista donde va a uno a los rayos. Como cuando va unos los rayos va uno que le, que le sacan la sangre y, y luego y los rayos que le ponen a uno sale bueno en todo eso pues, pasa y si no, no pasa.
VD: Y, ¿se acuerda que algunos no pasaban?
CV: Muchos no. El que está malo no, está malo de la sangre o sale malo del cuerpo los rayos, no pasa.
VD: Y ahà a usted le dijeron que sÃ, que estaba bien.
CV: SÃ.
VD: Y se pasó.
CV: Pasé.
VD: Y donde, y luego, su contrato cuando lo firmó, ¿a usted le explicaron, don Cayetano, de qué se trataba o no?
CV: No, pos Ãbanos al algodón, piscar algodón.
VD: ¿Le dijeron cuando firmó que iba, que le iba a tocar algodón?
CV: Ey, sÃ. Y anduvimos piscando casi, pues era, me aventé casi como unos tres meses ahÃ, ahà en Pecos. Se me fue en el [19]53 fue eso.
VD: Y, ¿dónde vivÃa, don Cayetano, cuando estuvo ahà en Pecos?
CV: ¿Cómo?
VD: ¿Dónde vivÃa?
CV: Ah, ¿cuando andábamos aquà en la pisca? Oh, pos vivÃamos ahà done nos tenÃan en unas barracas grandes, en barracas grandes. Y también habÃa unas hileras asà de estufas de esas de gas para, para hacer uno de comer ahà mismo, uno compra su comida y uno mismo hace la comida.
VD: Y, ¿usted se tenÃa que hacer?
CV: SÃ, pues no sabÃa pero me tuve que enseñar hasta echar tortillas de harina y todo.
2do: A cocer frijoles, a hacer tor…
CV: Pero…
2do: Tortillas de harina.
CV: Me tuve que enseñar pos, como no habÃa que más. Más que pos uno, ya que pa trabajar hay que comer. Y por eso asà jue que asà anduve.
VD: Y platÃqueme don Cayetano, ¿cómo era uno de sus dÃas de trabajo ahà en Pecos en el algodón?, ¿a qué horas se levantaba?
CV: No, tiene uno que levantarse temprano como, pues temprano como a las cinco para, hacer el lonche y todo eso y…
VD: ¿Usted se preparaba su lonche en la mañana?
CV: Ey, ey. Y ir a piscar todo el dÃa. Y luego venir y, pos darse uno un baño y luego hacer de comer, hacer tortillas pa probar, dejarlas pa otro dÃa y todo eso.
VD: ¿A qué hora terminaba su dÃa?
CV: No, pos ya, en la tarde de a tiro porque ya… como ahà son los dÃas muy chicos ya en noviembre, pues hasta en la tarde ya de a tiro. Aquà también estuve en el, en, aquà en Morton estuve el [19]58 y pos ahà como el algodón ya en ese tiempo cae, cae rocÃos y se seca hasta como a las diez y tiene uno que entrarle como hasta las diez, hasta que, pues hasta que (ininteligible) oscurecer casi, andábamos piscando, y asà andábamos trabajando.
VD: Y, ¿qué hacÃa en su tiempo libre ahà en Pecos?
CV: Pues no, pues nomás ahà el, nomás el sábado, nomás el domingo descansábamos. El sábado también iban ahà también, también este, Ãbanos a piscar, pues Ãbanos a pasearnos también ahà el pueblito ese.
VD: ¿Qué hacÃa, se acuerda?
CV: Andábanos ahà paseando pa [d]onde quiera.
VD: ¿HabÃa cantinas?
CV: Sà hay, sà habÃa. Pecos está un poquillo grande, yo creo ahorita está más grande porque ahà cerquitas de Pecos también estuve el [19]50, el [19]63, juntito que se llama Callanosa. Pero ese, eso fue de lo que hice ahÃ.
VD: Y asà que ahà estuvo, ¿cuántas veces me dijo en Pecos?
CV: No pues nomás tres meses.
VD: Tres meses.
CV: Como tres meses salÃ, casi vine saliendo el 31 de diciembre porque, pues hasta que se acabó el algodón de a tiro. Yo todos los contratos los cumplÃ.
VD: Y cuando se le acabó ese contrato, ¿qué hizo?, ¿se regresó?
CV: Pues ya no, pues ya no habÃa pues me salà pa, pa juera, me echaron pa juera. Fui a trabajar a México y luego después cuando se abrió el centro de contratación en Monterrey, como por ahà serÃa como, parece que el 15 de marzo del [19]54, el otro centro de Monterrey y ahà me contraté casi en la, en la mayor parte de las veces ahÃ.
VD: O sea que fue del [19]51 fue su primer, no, el [19]53 fue su primer contrato.
CV: SÃ.
VD: Y de ahÃ, ¿se siguió yendo cada año?
CV: Cada año, no le fallé hasta el [19]63.
VD: Ãndele.
CV: Y varios contratos, fÃjese. Ya del [19]56 pa arriba casi me aventé puros contratos largos, puros recontratados porque el, los contratos son de cuarenta y cinco dÃas pero el patrón a uno, si tiene trabajo, le dice que si quiere contratarse él, quince, el contrato es quince dÃas antes, quince dÃas después que le diga que si quiere recontratarse, pues pa recontratarlo. Y yo casi como, del [19]56 pa arriba me aventé de a dos contratos. Me aventé ese contrato después que me estuve contratado son, me contraté en Monterrey, hice un contrato aquà en Weslaco, ahà en Weslaco ese que está en el valle; Weslaco, Texas.
VD: ¿También el algodón?
CV: Puro algodón ahÃ. Y luego después eh, eso jue, ese contrato y luego en Arkansas también estuve en algodón, el [19]54. Y después ya de ahà el [19]57 de vuelta fui contratado ahà en Raymondville y luego de ahà nos salimos y de ahà mismo nos recontrataron ahà en Hidalgo. Hidalgo ahà está pegado con Reynosa, ahà está La Migración. Ahà nos recontrataron y nos tuvimos que recontratar aquà en Bryan, Bryan, Texas. El Bryan de aquà está muy cerca.
VD: ¿Algodón también?
CV: Puro algodón. Ahà salà también hasta, hasta el casi los últimos de diciembre. Eso fue el [19]57 y el [19]58, me eché un contrato en Harlingen, primero entraba como, siempre entraba el algodón como el dÃa diez o el dÃas ocho de junio, julio y salÃa uno hasta en los últimos de agosto. Y luego nomás yo salà y anduve un poco en Monterrey cuando me volvà a recontratar, fue cuando estuve aquà en Morton que le digo. Morton, Morton está pegado casi junto a la raya de Nuevo México y Texas. Ahà nomás habÃa como, parece como catorce millas.
VD: Y en todos esos lugares, ¿siempre le tocó algodón?
CV: ¿Cómo?
VD: Siempre le tocó algodón ahÃ.
CV: SÃ.
VD: Pero está muy bueno el West, es el West ese es muy… No, ha de haber muy bueno ese… HabÃa mucha gente que se aventaba hasta más de mil libras diarias, yo casi sà le llegué unas veces pero no todas, de novecientas sÃ, casi siempre. De ochocientas pa arriba, todos los dÃas. Es que estaba muy bueno, nos tocó una un, un patrón que tenÃa un, estaba muy rico ese hombre. Ese hombre, me acuerdo de los varios patrones que tuve que, que ese se llamaba Richardson. Ese hombre tenÃa mucho algodón muy bueno, luego tenÃa un cuadrote de puro cacahuate. Y estaba muy bueno todo y tenÃa unos carros del ferrocarril, tenÃa un carro lleno de puro camote, tacos de camote de ese pa comer. Estaba muy rico el hombre ese. Y en California luego el patrón también se llamó Tomás GarcÃa, ese fue el único patrón que tuve pero [es]taba muy rico también ese hombre. TenÃa mucho trabajo.
VD: Y ahà en California, ¿en qué año le tocó?
CV: El [19]60.
VD: En el [19]60.
CV: Entré, me contraté el 7 de abril en el Empalme, Sonora y luego de ahà nos llevaron y fuimos a los rayos al centro de Caléxico ahà en, ahà en, ahà en California. Y luego, de ahà nos llevaron hasta Stockton, California. Llegamos el 9 de abril allá, de ahà salà hasta el 22 de noviembre.
VD: Se recuerda muy bien de las fechas.
CV: SÃ, pues es que me acuerdo cuando me contrataba. No le digo que en el valle siempre entraba yo como el 7de abril o el 8 o el 10 o el 11 al algodón. Y ahà mismo que de puros contratos me aventé, fÃjese. Ése fue el [19]58 que le dije y el [19]60 estuve en California ese, ese tiempo, todo ese tiempo. Y el [19]59 estuve, estuve también piscando, pero ya anduve, anduve piscando bombón, ¿sabe cuál es el bombón? Es el ocle común ansina como, [es]tá chiquito ansina, como un kilillo ansina y es muy bueno.
2do: Es una tiernita la asÃ…
CV: SÃ, crece largo, pero es muy sabroso y con la carne de puerco es muy bueno.
VD: ¿Cómo se llama?
CV: Se llama ocle, nomás que le dicen bombón.
VD: Ah, ya, ya.
CV: O sea el que, ¿el ocle lo conoce?
VD: SÃ, sÃ, sÃ.
CV: Ése anduve piscándolo dos años en el [19]59 y el [19]63. Y luego de ahà hicimos el contrato y nos recontrataron ahà mismo en Hidalgo y tuvimos otro contrato en Arkansas en el espacio del algodón y de ahà nos recontrataron pa, pa Michigan. Pa al pepino.
VD: ¿Hasta Michigan se lo llevaron?
CV: SÃ. Luego de Michigan nos volvieron, nos volvieron a recontratar a Arkansas a piscar el algodón. Ya nos (ininteligible) a que no fuera con el mismo patrón, que fuera con otro. En Arkansas estuve cinco veces yo y me echaba casi cuatro contratos, fÃjese. Me eché ese contrato ahà en el valle piscando bombón, luego en otro contrato en Arkansas despajando el algodón. Y luego de ahà nos recontrataron pa Michigan pepino y luego del pepino nos venimos a Arkansas de vuelta nos contrataron a Arkansas para piscar el algodón. Y asà le hacÃanos, siempre estuve en…
VD: Los iban mandando.
CV: Ey, nos fuimos, fuimos a Michigan como dos veces y en Wisconsin otra y en Tennessee otra.
VD: Y en Wisconsin, ¿qué hacÃa?
CV: ¿Cómo?
VD: ¿En Wisconsin qué le tocó?
CV: También el puro pepino. Puro pepino ahà en Michigan y en Wisconsin. Si no era en la cherry, anduvimos en la cherry unos cuatro dÃas asà nomás piscando cherry. Los árboles y todo, ahà alinear los surcos del pepino y de ahÃ, después para puro piscar pepino, hasta que se acaba y luego ya de ahà nos recontrataban de vuelta a Arkansas. Por eso le digo en Arkansas estuve como cinco veces, ahÃ, asà fue donde anduve trabajando ahÃ.
VD: Y el último fue en algodón otra vez, ¿verdad, el [19]63?
CV: El [19]63 fue, ¿sabe qué estuve piscando? También bombón de vuelta ahÃ, aquà en el valle. Y luego de ahà me jui y me recontraté de vuelta en Eagle Pass porque ya después ya no habÃa, cerraron el centro de Hidalgo, lo cerraron. Y le daba vuelta a uno, entre que se recontrataba en Monterrey, le daban vuelta por Eagle Pass y le daban vuelta pal valle. Y ahà del valle me eché ese contrato en el bombón y luego me fui, me dieron otro contrato. Fue cuando estuve contratado ahà en, ahà cerquitas de Pecos en el [19]63 en Callanosa que le digo, anduve nomás regando el algodón, puro riego y despajando, pues quitando asÃ, despajando el algodón de las orillas. Y cuando cumplà ese contrato me vine y entonces sÃ, ya me aventé hasta el [19]64, duré [19]64, del 21 de enero del [19]64 pero aquà en Neches(?), Texas. Anduve, anduve en el riego también, puro riego. Cuando mataron a Kennedy ahà estaba yo contratado.
VD: ¿Se acuerda?
CV: SÃ, pues estábamos ahÃ.
VD: Y, ¿cómo supo usted?
CV: Luego luego, estábamos ahà y le hablaron, pues estaba haciendo frÃo, ya era noviembre, estaba haciendo frÃo. Nos dijo el mecánico, no era una barracota grande, donde pues era un rancho grande de ganaderos y dijo el mecánico: “AquÃ, vengan ayúdenme aquà a limpiar fierrosâ€. Estábamos ahà cuando, cuando al rato fue diciendo que habÃan matado a Kennedy, el Presidente Kennedy.
VD: ¿En español oyó la noticia?
CV: No, no en español, dijeron. Me acuerdo cuando lo mataron ahÃ, ahà estaba yo.
2do: ¿En qué dÃa lo mataron?
CV: ¿Eh?
2do: ¿En qué dÃa lo mataron?
CV: Parece como el 22 de noviembre, oiga, ¿no? Por ahÃ, ¿verdad? Más o menos creo sÃ.
VD: Fue en noviembre.
CV: SÃ, fue en noviembre, en este verano ya completa cuarenta años él de muerto.
VD: Y se acuerda que, ¿el señor que estaba ahà era el dueño? El que estaba con ustedes, era el patrón o era el mayordomo.
CV: No, pues era compañÃa grande (ininteligible) también el mayordomo de ahà me acuerdo cómo se llama, se llama mÃster Morris, el mayordomo de nosotros, el mayordomo general y el mayordomo que nos mandaba se llama Enrique, mexicano. Pero el mayordomo general se llamaba mÃster Morris, pero era nomás mayordomo. Ese rancho estaba muy grande y él nada más mayordomo ahÃ.
VD: Y, ¿se acuerda qué más decÃa la gente cuando mataron a Kennedy?, ¿cuando se supo esa noticia?
CV: No, pos nomás tuvo hablando el radio un poco y luego ya. Pero sà me acuerdo muy bien de eso. También eso, eso pasó esa vez y cuando tábamos ahà en Pecos el [19]53, 5 de diciembre, también murió Jorge Negrete, el artista, ¿se acuerda usted de ése?, 5 de diciembre murió. Ahora ya en este diciembre completa cincuenta años de muerto ya.
VD: Y, ¿también en el radio oyó?
CV: Luego luego, luego luego dijeron también asÃ, sÃ. Pues ése es más con más ganas ese, pos también es como Kennedy, pos ya ve que Kennedy, pues los, los presidentes los conoce mucho, casi todo mundo. Y asà pasó con ése. Y ahà se acabó ya, sÃ, ya. Todos los contratos que me eché pero fÃjese todo lo que le estoy contando no es, como el [19]53 entré, como por ahà como el dÃa 10 de julio o el 11 entraba a más tardar y salÃa hasta el [19]53 y salÃ, fuimos recontratados hasta el 21 de enero del [19]64.
VD: Y en eso, ¿regresaba a México un tiempo?
CV: No, no, ya no.
VD: ¿No regresó nunca?
CV: Cuando, cuando nos echaban pa México sÃ, pero cuando recontrataban a uno aquà mismo en la frontera no regresaba hasta que yo pa atrás de vuelta. No le digo que me echaba puros contratos asà de cuarenta y cinco dÃas. Si era con un puro patrón, pos él mismo me decÃa que, nos decÃa que si querÃamos recontratarnos que nomás le dijéramos antes y nos recontrataba, pero eso, eso es fue con varios patrones. O como, fÃjese en el, eso de [19]59 estuve contratado ahà cerquitas de, de Brownsville y San Benito, en la orilla del rÃo, piscando bombón. Y luego, ahà nos recontrataron en Hidalgo para, para ir a Arkansas a desfajar el algodón. Y luego de allà Arkansas nos recontrataron pa Michigan, a piscar pepino.
VD: Y qué, ¿cuál fue el trabajo que se le hizo más pesado, don Cayetano?
CV: No, el pepino y el tomate ese fue trabajo, el pero el pepino es mucho trabajo, viera. Está uno de a tiro doblado, pero también anduve en California piscando este, cargando tomate.
VD: Y eso también le…
CV: Y ganaba muy buen dinero pero era mucho, era mucho trabajo. Pagaban a $0.02 centavos la caja y las cajas pesan como sesenta libras más o menos. Y nosotros cargábamos hasta arriba de cinco mil cajas entre cuatro. Una traila de, ahà pura traila de, hay traila de setecientos ochenta, traila de ochocientos cuarenta y traila de ochocientas sesenta, las más grandes. Una traila de ochocientos cuarenta, la cargábamos en cuarenta y cinco minutos nosotros nomás. Pero acaba uno sudando a chorros, oiga. Hay mucho trabajo, pero sà lo hice, sà lo hice mucho asÃ. Yo anduve en eso, sà lo hice, pero estaba fuerte. Fue el [19]60, yo tenÃa apenas cuarenta y… treinta y un años, soy del [19]29. Y anduve todo eso, trabajando, puro trabajo pesado, hice puros trabajos pesados porque, pues fue a contrato todo, y si no, pos si no trabaja uno, pues no gana nada.
VD: Y aunque era más pesado, ¿sà le gustaba más que el trabajo de la mina?
CV: Seguro que, seguro, oh sÃ, cómo no. No ve que, no, pues en la mina hace mucho trabajo y no gana uno mucho, pues muy poco. En ese tiempo, cargando el costal en la mina fÃjese, cuando fui a colgar el costal a la mina, a La Alhaja ahÃ, ¿te acuerdas? HabÃa mucha gente y nos pagaban la tonelada a $10 pesos, $10 pesos mexicanos.
VD: ¿La tonelada?
CV: Una tonelada son mil kilos, que son arriba de veinte mil libras.
2do: Es un dólar la hora.
CV: FÃjese. Pues sÃ, pero por eso pos, yo mejor me venÃa por eso pa acá. Por que habÃa mucho trabajo en México y pos taba bueno… pos no, no rinde el dinero y asà fue, por eso me vine.
VD: Y estando acá, don Cayetano…
CV: ¿Cómo?
VD: Cuando estaba acá en sus contratos, ¿lograba usted ir juntando su dinero o lo mandaba a México?
2do: Lo mandaba.
CV: Sà junté un poco y otro, y otro lo gasté. Pero sà le mandé a mi mamá.
2do: Mucho dinero le mandó a mi mamá.
CV: SÃ, le mandé a mi mamá algo de dinero una vez. Entonces me, me…
2do: Compraron vacas, hicieron la casa.
CV: SÃ.
2do: Este…
CV: En California, le mandé como más de $800 dólares, pero no fue nada para lo que yo me gané. Si acá las quincenas en, en California arriba de $200 pesos libres de borde, fÃjese. La quincena y ahà venÃa ya rebajado el seguro, seguro social y el, y el… Y el todo, la comida, o sea el borde, por eso está uno abordado con ese hombre, se llama Tomás GarcÃa, estaba muy rico ese hombre.
VD: ¿Él era el dueño, de la tierra?
CV: No, pero, pues él tenÃa trabajo contado, no tenÃa tierras pero él contrataba a la gente y los patrones iban a buscar la gente ahà con él. TenÃa muchos, en septiembre, tenÃa hasta más de mil hombres. En un campo que se llama Vernalis, California. Está muy grandote, estaba del Tracy asà pa acá. Primero está Stockton ansina y luego Tracy está pa acá, ahà catorce millas. Y luego de ahà como unas diez millas a Vernalis, California. El rancho de él, se llama Tomás GarcÃa. Quién sabe si ya morirÃa, era mexicano. Pero ya hace cuarenta años fÃjese, más de cuarenta.
VD: Y, ¿a él sà lo conoció directo a ese patrón, sÃ, sÃ?
CV: SÃ, no pues él.
VD: Y, ¿cómo era con ustedes, don Cayetano?
CV: Pues era buena gente, no muy bueno. Pues tenÃa que pagarnos lo que, lo que hacÃamos. FÃjese una vez, nosotros éramos cargadores desde que, desde que comenzamos ahà a cargar, pero muchas cuadrillas se rajaban, las cuadrillas son de cuatro hombres. Y luego llegamos nosotros y entregamos cada, cada, cada traila que cargábamos. Daba el troque, el trailero nos daba un tÃquete de según las cajas que cargábamos, de seiscientas, de ochocientas cuarenta o setecientas ochenta o ochocientas sesenta, nos daba un tÃquete y nosotros lo entregábamos al señor, o sea entregábamos todos los tÃquetes a la oficina. Y luego apenas habÃamos llegado nosotros ahà y estábamos ahÃ, como yo fui uno de los primeros que llegué el 7 de abril, el 9 de abril ahÃ, a ese campo y tenÃa el número siete y luego nomás llegué y entregamos los tÃquetes y entonces me habló. Me enviaron ahÃ, por mi cobro en la oficina dijo, que si no me recibÃa este, queremos que venga pa acá. Y luego yo fui, digo pos a ver qué quieren. Dijo: “Mira júntate tus compañeros, haz tú, la cuadrilla que traesâ€, dijo, “vete, van a levantar dos trailers que se quedaron en tal parte, porque los cargadores se rajaronâ€, y tuvimos que ir en traila nosotros, fÃjese. Dijo: “Vayan ahà al comedor y agarren la comida que quieran y cuando vengan pueden comer másâ€, ahà daban mucha comida ahÃ, pero, pues era bastante trabajo, por eso nos decÃa. Pero, hacÃan a contrato, no era, en durazno, eso fue en la cargada de tomate, fÃjese. En el durazno, en ese el durazno levantaba hasta quince o dieciséis árboles diarios, también desahijados. Y anduve piscando el durazno y desahijándolo. Y en la uva y en la mora y en la cebolla, en todo ese tiempo en eso anduve trabajando.
VD: ¿En California?
CV: Ey. Y ahà en California es donde está toda la, está toda la fruta.
VD: ¿Qué era lo que le pagaban mejor?
CV: Oh, pos, como es a contrato, como el desahije de durazno y en la uva y en la mora y en la cebolla, todo eso va a contrato. Y en, en la cargada del tomate y en, piscar tomate. Pero digo, pues casi pisqué muy poco, porque andaba siempre en la cargada. Y es, cuando anduve trabajando yo en eso. También en los espárragos andábamos a contrato, pero andábamos juntos. Una cuadrilla de diez y ahà veces que uno no, no trabajan, nomás trabaja uno para otros, es mejor uno solo. Como en la cargada del tomate no, pues ahà sÃ, ahà sÃ, uno tiene que… si llega una traila de ochocientas cuarenta cajas tiene que echarla, uno va arriba y otro abajo. Dos por cada lado. Y me costeó bien, también aposté mucho, me gustó. Era bastante trabajo pero como quiera se ganaba dinero uno. Pero pos eso fue lo que anduve haciendo.
VD: Y, ¿qué hacÃa con su dinero, don Cayetano?, ¿se lo ahorraba y qué?
CV: (risas) No, no hay…
VD: ¿En qué se lo gastaba?
CV: Me anduve paseando mucho ahà en California. (risas) Me paseé mucho allá en Stockton y en Tracy, de ahà donde están los pueblos más cercas, estaba. Ahà a Tracy hay cincuenta y cinco millas marcadas hasta San Francisco y de, y de Tracy a Stockton hay catorce. Y a donde vivÃamos habÃa, habÃa otro camión que está de Tracy pa acá habÃa unas diez, a Vernalis, California. Pero como ahà en el rancho, ahà nomás. TenÃa un ranchote bien grandote el hombre este. Taba muy rico como quiera porque, tenÃa bastante terreno. TenÃa treinta y cinco buses, fÃjese, de esos de la escuela. Y tenÃa cuatro mayordomos generales que mandaban a todos los demás, los otros eran como unos quince. Por cada cuadrilla de hombres era de, como de cuarenta y cinco hombres.
VD: Con los mayordomos.
CV: Ey. Pues los mayordomos que mandaban la gente, más los cuatro mayordomos generales, esos andaban revisando todos los demás campos. Estaba muy rico el hombre ese.
VD: Y, ¿cómo lo trataban los mayordomos?
CV: No, bien solo pos, onde andábamos asÃ, no también no, viera que es mucho trabajo por horas en ese, en ese tiempo, nomás que siempre pagaban a peso la hora en California y uno con el sombrero, azadón cortito asà desahijando o despajando y a uno de a tiro doblado con una mano nomás va con el azadón y con otra descuatando en el desahije, sea de betabel o de lechuga y de pepino y tomate. Y despacio porque hay mucho betabel blanco también.
VD: ¿Ése es el que usan para la azúcar?
CV: Ése es el, ése es el que usan para la azúcar, ¿verdad? Hay muncho, en California hay mucho de ese betabel blanco. Y si viera cómo están los cuadrones también de puro, de tomate y de cebolla, oiga. Nomás quedan los (ininteligible) tirados asà en el, están los files [fields] muy grandes y como asà (ininteligible) asÃ, nomás que ansina los trozan. Trozan los files pa hacer un camino pa que pasen las trailas a recoger todo lo que sea, sea cebolla o sea tomate. En eso anduvimos fÃjese, en California.
VD: Oiga, don Cayetano y acá en Texas, ¿cómo los trataban los mayordomos?
CV: No, pos también, pos anduve puro contrato.
VD: Y, ¿lo trataban bien?
CV: SÃ.
VD: ¿Nunca tuvo algún problema con un mayordomo?
CV: No, no una vez me querÃan robar el algodón y yo tenÃa mi cuenta y dijo: “Bueno, si sabes hacer muy bien cuentas, haznos éstaâ€, le dije, “pos hazlos pa ti, yo estoy haciendo nomás pa mÃâ€, le dije. QuerÃa que le hiciera la cuenta que, pues ahà le dije: “No, pues sÃ, sÃ, yo la hago pa mÃ, si yo no creas que te voy a hacer la tuyaâ€, me tuvo que devolver, dijo: “Agarra tu dinero y después te damos lo demásâ€. “A mà me pagas todo y es todoâ€, y me tuvo que pagar y yo no sé la verdad si no dieron cuentas, porque, “a ver haznos esta cuentaâ€, le dije: “No, yo la hago nomás pa mÃâ€. Fui el único problema que tuve, casi no tuve problemas con ellos.
VD: Que no le querÃan pagar completo.
CV: No, pues no me querÃan, me querÃa robar el algodón, en las pesadas.
VD: ¿Le querÃa marcar que era menos?
CV: SÃ, que era menos lo que…
VD: Y usted llevaba su cuenta.
CV: SÃ, pues no ve que yo en cada pesada que echaba le iba a puntando.
VD: ¿Usted traÃa un papelito y le anotaba?
CV: SÃ, y luego ya a fines de todo hacÃa mi cuenta y luego pa al dÃa que ya nos iban a pagar, pues ya tenÃa yo mi cuenta. Y me querÃan robar algo de al algodón, dije: “Noâ€. QuerÃan que, que yo le hiciera y ya le dije: “Pos la hazla pa ti, yo, estoy haciendo pa mÃâ€.
VD: Es su trabajo, ¿verdad?
CV: Pues claro. No, con eso me querÃa… dijo: “Recibe esto, después te damos lo que sigueâ€. “No, a mà me pagas todoâ€.
VD: ¿Y sà le pagó?
CV: Tuvo que pagarme, después ya no, después me sobraban unos $0.03 centavos, unos $0.03 centavos demás. Y mira: “Me están sobrando, ahà estánâ€. “Noâ€, dijo. FÃjese, oiga. ¿Usted cree? Pero ganaba muy poco asÃ, nomás serÃa pa tantearme. Dije: “No, mira, aquà te fuiste demásâ€. Dijo: “Ahà déjalosâ€. (risas) Asà pasó, oiga.
VD: Que yo creo que muchos no anotaban, ¿verdad?
CV: Pues muchos no, pues muchos sà se los roban porque no apuntan y la gente que apunta, pues yo no sé hacer muy bien. Pos pa mà sÃ, pues cómo no voy a hacer mi cuenta (ininteligible) en mi camisa entonces que ya no valió pa nada. Pero querÃa que le hiciera las cuentas de él, que ¡nombre! Dijo: “Entonces ven a hacernos esta cuentaâ€. Dije: “No, hazla pa ti, yo la estoy haciendo pa mÃâ€. (risas) ¿Cómo ve? Asà pasa con esa gente, oiga.
VD: Pero, ¿no tuvo ningún otro problema que los trataran mal o que fueran abusivos los de ah�
CV: No, no, los de ahà de California sÃ, porque fÃjese, tenÃan bien doblados y sÃ, estaba en los surcos de betabel Ãbamos, andábanos en el desahije de betabel y estaban, pero bien cargados de pura hierba y si habÃa otro surco más liviano, tenÃas que sacarlo igual con, cual los demás. HabÃa dos mayordomos que les decÃan Los Gatos, pero, ¡ay jijo! Dijo: “¿Cuántas horas nos vas a dar ahora, Gato?â€. Dijo: “No, pa ver cómo los guacho [watch]â€, a ver cómo nos miraba. Es más, nos daba ocho horas o nueve y ya. Nos querÃa dar más, porque también era mucha friega, uno de a tiro doblado no ve que es puro azadón cortito. California, todo lo que anda uno haciendo uno, puro azadón asà cortito y en Arkansas nomás puro azadón grande. Anduvimos jalando con azadón grande, el del algodón. Que en Arkansas casi es puro algodón y en Tennessee. En Tennessee también me tocó, me tocó con un patrón que tenÃa un algodón pero bien bueno, estaba muy bueno el algodón. Y ya cuando, el 20 de noviembre por ahà se viene el agua y se queda todo el algodonal ahà nomás, fÃjese.
VD: ¿Ya no se recogió?
CV: No, pos ya, sÃ, se queda entre el agua mucho algodón. Casi y ahà se pierde todo. Ahà hay unos surcos, hasta casi de primera, fÃjese, que tienen muncho y cuando ya se viene todo al último están de primera. Está el algodonal muy bueno, estaba muy bueno el algodonal. Fue donde me tocó más bueno algodón en este, en Tennesse. También en Arkansas, pero en Tennesee y ahà allá en el West, en Morton, que iba a La Asociación de Muleshoe y ahà está Morton más cercas. También nos fuimos en el algodón. Y luego el hombre que le digo que estaba muy rico.
VD: Y, ¿usted conoció algunos de esos, de sus patrones?
CV: ¿Unos qué?
VD: ¿Conoció a algunos de sus patrones, señor Cayetano? Alguno de los patrones, ¿usted los conoció o eran, o usted no los veÃa a alguno?
CV: SÃ, luego no le digo que, que ese, como ese, el patrón ese que de, que está aquà en el West, ese, ahà en Morton se llama, se llama Richardson.
VD: Y, ¿cómo eran con ustedes?, ¿ellos eran norteamericanos?
CV: SÃ.
VD: Y, ¿cómo eran con ustedes?
CV: Oh, era muy buena gente el señor ese.
VD: ¿Hablaba español?
CV: Muy poco, casi no, pero era muy rico el hombre ese. TenÃa mucho, muy bueno el algodón.
VD: Y a veces los veÃa, ¿los venÃa a ver a los braceros cómo estaban trabajando?
CV: SÃ, sà estaban. No te digo que pa que no deje uno algodón. Lo mismo en el pepino, lo andaban cuidando, que no deje pepino. Y el espárrago en California siembra mucho espárrago. No los siembran, sino que ese, el espárrago es como el alfalfa. Creo que, cuando está como en unos cinco años está en su mero apogeo y da mucho. Porque el espárrago cuando se llega el tiempo que lo cortan, nomás lo disquean, lo disquean muy bien. Está la tierra bien, bien, bien suavecita y los montenes ansina. Los surcos están bien paraditos y ahà siembran, está eso donde está el espárrago y es cuando deben de cortarse ese, es pura hierba. Hay espárrago verde y ese sale tantito asà pa arriba y lo mismo que sale asà pa arriba, de ahà pa abajo también, lo corta uno con la cuchilla. El espárrago blanco nomás ese es más pesado porque nomás sale tantito ansina y le avienta uno toda la cuchilla pa abajo. Y todo ahà sale hasta el más pesado, por eso todo el tiempo están, está en la tierra. Pero en eso anduve yo en California.
VD: Y, se acuerda cómo, en los lugares donde le daban la comida, donde le daban el borde, ¿cómo era la comida, señor Cayetano?
CV: Oh, pos ahà nos daban ahà en el comedor, allá en ese comedor, fÃjese ese hombre tenÃa como cinco barracotas asà grandotas, largotas. ¿Sabe cómo estaban de largas? Como, tan largas, bastante largas como, como unos… más de cien pies cada barraca. Y luego tenÃa un corredor ansina por el medio y ahà estábamos para este lado y para este lado, digo una cama sobre de otra.
VD: Estaban como de literas.
CV: SÃ.
VD: Encima.
CV: Y luego entonces este, el comedor también estaba en una barraca de esas. Y ahà habÃa en el comedor ahà habÃa, habÃa carne, en, en… Bueno, en la mañana también hacÃan eso. Pero habÃa mire, habÃa blanquillos, blanquillos en torta y estrellados y cocidos y crudos y habÃa leche, habÃa café y avena también. Y luego botecillos de leche, asà se querÃa llevar un bote, se, pues iba a llevárselo. Ahà podÃa uno agarrar toda la comida que uno quisiera, nomás que no la tirara, se la comiera toda.
VD: Ah, sà podÃa todo lo que usted quisiera.
CV: Todo, todo lo que quisiera. Y en la, allá en la tarde, pues nos daban asà de comer carne y daban los pedazotes de carne ansina, ire. Mucho habÃa, hasta quemaban hasta unos cuatro o cinco botes de comida de esa que no, todos los dÃas, porque sobrababa mucha. HabÃa mucha gente pero no se acababa la comida. Pero eran buenas gentes estos, es la comida que nos daban. Fue en el campo de Vernalis, California y en el mismo patrón tenÃa otro campo que se llamaba el Campo Verde allá en las islas. Y también era igual, le daban mucha comida. Porque tenÃa mucho trabajo a contrato y por horas el hombre ese.
VD: Y, ¿las barracas estaban limpias?
CV: SÃ. TenÃa un hombre que las limpiaba, aparte lo que uno barrÃa.
VD: ¿Ustedes también tenÃan que limpiar?
CV: SÃ.
VD: Ah, okay. Y su ropa, ¿quién se las lavaba, señor Cayetano?
CV: Oh, pos no, pos uno mismo tenÃa que lavarle, ey. Y ahà habÃa baños y todo, pero uno tenÃa que lavarla, pero no iba al pueblo, ahà mismo la lavaba. HabÃa todo ahÃ. SÃ, ahà asà estuve allá. Y acá no, pos acá pos también ahà uno en el rancho lavábamos la ropa.
VD: ¿Ustedes mismos la lavaban?
CV: SÃ, sÃ.
VD: Ah, también allá aprendió a lavar.
CV: SÃ, también. Ahà tuve que hacer todo, oiga, porque pos, a eso venÃa uno. Pos era, era bastante trabajo, era, este, pos fÃjese, pásele por ahÃ. Hacer de comer y todo eso y hasta hacer tortillas de harina, porque pos uno no podÃa ir al pueblo muy bien. Pues a Michigan estuve como dos veces y nunca supe de, nunca nos llevaron al pueblo, nomás asà tiendas que estaban cercas y fue todo. No, nunca fui al pueblo. No me acuerdo ni, ni cómo se llamaba el pueblo ahÃ.
VD: ¿No conoció?
CV: En Wisconsin sÃ, el pueblo se llama Watoma [Wawona].
VD: ¿Watoma?
CV: Watoma. El patrón de nosotros era el dueño del cine más grande ahà en Watoma.
VD: ¿Del cine?
CV: Del cine, tenÃa un…
VD: ¿Usted iba al cine?
CV: Nos llevó al cine él.
VD: Y, ¿qué pelÃculas veÃa, don Cayetano?
CV: No, de esas, tenÃan pelÃculas americanas, pero taban… nos llevó al cine el patrón ese. Nos daba un asà un, hot dog y una coca ahà mismo y nos llevó al cine como dos veces el hombre ese.
VD: ¿Cómo a cuantos eran los que fueron al cine?
CV: Pos casi todos, éramos hartos, éramos como, ahà tábamos casi como unos quince.
VD: ¿Eran toda la cuadrilla que estaba ah�
CV: SÃ, aparte la gente que habÃa, porque hay mucha gente, mucha gente que está, que va a trabajar de aquÃ, a los Estados, mucha gente de Eagle Pass y de Laredo y Del Valle. Va mucha gente, muchas muchachas y hombres. Porque trabajo, el que trabaja allá en el pepino se gana muy bueno dinero, oiga. Toda la gente que es de empeño y que, unos cinco o seis hacen muy buen dinero. Pero la gente que trabaja, que le gusta trabajar.
VD: Y, ¿qué más hacÃa cuando tenÃa sus dÃas libres, don Cayetano? Cuando se paseaba, ¿por dónde se anduvo paseando?
CV: Oh, también allá en Michigan nos llevó un tejano a pasearnos allá a los pueblos, un pueblo que se llama Manchester. Ãbamos a pasearnos siempre, como quiera.
VD: Y, ¿le gustaban los lugares que conocÃa?
CV: Sà cómo no, sÃ, hay muchos lugares. En California, sÃ, pues ahà me gustó mucho, porque ahà duré, no le digo que duré desde el 9 de abril que llegué hasta el 22 de noviembre. Me gané muy buen dinero allá. Nomás que me anduve paseando mucho ahÃ.
VD: Y, ¿qué lugares conoció allá, señor Cayetano?
CV: Los lugares donde iba a pasearme hay un, una cantina que se llamaba El Portal y otro La Potranca, El Gato Negro y el, en Tracy. Gato Negro y otro en Stockton, en uno que se llama Tijuana, El Tecolote y más, hay munchos. Esos son, están más grandes esos pueblillos que Tracy. Stockton está más grande que Tracy. En ese tiempo, quién sabe ahora. Ahà es donde está toda la fruta. Hay mucho ahÃ.
VD: Oiga, don Cayetano y, ¿cómo trataban a los mexicanos allá cuando estaba usted?, ¿cómo trataban a los braceros cuando usted salÃa a los lugares, a los pueblos o a esos lugares?
CV: No, pues bien. No, pos si uno nomás se, nomás si se porta bien no hay quién le diga nada. No hay ni quién le diga nada si anda uno bien. Lo tratan bien, sÃ.
VD: Y acá en Texas, ¿era diferente?
CV: ¿Eh?
VD: ¿Acá en Texas era diferente? Como cuando usted iba a los pueblos, ¿cómo los trataban?
CV: Oh, bien igual, también. Anduve mucho aquà en Texas también paseándome.
VD: Y, ¿no tuvo problema con la gente ni una vez?
CV: No, no, no nunca. No, pos yo siempre, sà tomaba pero, pos yo nomás me paseaba, era muy calmado. Nunca tuve problemas yo.
2do: Es que él siempre fue pacÃfico. No buscaba problema.
VD: Porque habÃa otros que en las cantinas se metÃan en problemas, ¿verdad?
CV: Munchos sÃ, ey.
VD: Ya con alcohol.
CV: Una vez yo estaba contratado aquà en Monte Alto, en el valle. Nos venÃamos porque ahà siembran mucho, pues es también parte del algodón, siembran ejote en noviembre. Y luego este, hay mucha naranja y venÃa yo del cine de ahÃ, de Monte Alto. Monte Alto está ansina, está encima del valle, primero va al camino, antes pasa el 83 viene acá de (ininteligible) y se acaba en Brownsville. Pero ora ya está muy grande, porque ahora lo metieron por entre las, entrelazaron las naranjales que hay y luego, ahà en McAllen aquà está McAllen ansina y luego está Pharr y luego de ahà de McAllen sigue el camión asà derecho a Edinburg y luego de Edinburg sale otro camino que va asà derecho a Elsa, al (ininteligible) y la villa y Elsa. Y luego ahà de, del Elsa corta a Monte Alto pa acá pa adentro. Y ya andaba yo, y venÃa del cine de ahà de Monte Alto, la noche era como, parece que era un sábado. Y andaban peleando unos, fÃjese, y un policÃa, andaba el policÃa, se quedó afuera y nosotros andábamos trayendo a los que andaban pelando y yo nomás me, porque miré muchos carros de policÃa y me hice asà por un lado y un policÃa estaba cuidando ahà y luego aquà (ininteligible) viendo yo y luego luego me agarró. Y a los otros también se los trajeron. Yo sin deber nada, venÃa del cine. Me llevaron a Edinburg ahÃ. Ahà anduve trabajando en Edinburg pa salir. Pero está duro, oiga.
VD: Y, ¿se lo llevaron los policÃas?
CV: Se, me llevaron junto con los demás. Yo tenÃa una, una… no tenÃa nada en el carro, nomás que ahÃ, el carro de policÃa se quedó, un policÃa pa estar cuidando. Y yo como vi los policÃas ahà en el cine que era mucha gente, se me hizo fácil asà asomarme. No, pues luego luego me agarró. Y me puso en el, me metió al carro y luego trajeron los otros, se los llevaron también.
VD: Y co, luego como le hizo para salir, ¿se lo llevaron a la cárcel ah�
CV: A la cárcel ahà a Edinburg y está lejos de ahÃ. Está Edinburg ésa la corta todo el valle casi. Pues ahà el otro, el otro (ininteligible) en Brownsville, pero pues no hay que, Edinburg está cargado acá pa estos otros pueblos.
VD: Y, ¿luego cómo fue que lo dejaron salir de la cárcel?
CV: No, pues hasta que estuve trabajando ahÃ. Estuve trabajando ahà como unos, casi como unos siete dÃas hasta que me soltaron y luego ya me fui pa allá de vuelta a trabajar.
VD: Y, ¿qué le dijeron sus patrones?
CV: Nada, no me dijo nada, le dije: “Sabes que yo venÃa del cine y me agarraron el sábadoâ€. No, me dijo: “Vente a trabajarâ€. Era troquero, se llamaba Adrián Campos. Era muy buena gente ese hombre, me tocó dos veces con él y otra en Santa Rosa. Ése vivÃa en el Cauce, en Cauce, Adrián Campos y el otro vivÃa en Santa Rosa, se llama Adrián, Adrián Campos. Se llamaba Adrián Campos ése y el otro se llamaba Oscar SaldÃvar, en Santa Rosa. Eran muy buenas gentes esos conmigo, casi con toda la gente y asà estuvo, fue como estuve ahÃ.
VD: Yo realmente le querÃa preguntar este, ¿se acuerda cuando usted mandaba dinero?, ¿cómo, cómo lo mandaba, don Cayetano?
CV: Ah, pos yo se lo daba a mis (ininteligible) los troqueros se los mandaba a que me los mandara ahÃ, compraban un cheque y me lo mandaban ellos a mÃ.
VD: ¿Ellos se lo hacÃan?
CV: SÃ, me lo mandaban pa allá pa México.
VD: Y, ¿cómo se comunicaba con su familia?
CV: A pura carta.
2do: Pura carta.
CV: Pura carta, nomás…
VD: ¿Usted escribÃa o se las escribÃan?
CV: Pues en veces me las escribÃan, yo sé leer muy poco, ey.
VD: ¿Los mismos compañeros braceros le ayudaban?
CV: SÃ, ahà sà habÃa muchos. Hay mucha gente que no sabe casi nada. La gente pobre, pos no ve que casi mucha no estudió, no tienen, pues no habÃa, no habÃa el modo de estudiar uno, por eso era.
VD: Y asÃ, y cuando le llegaban a veces también le ayudaban a leerlas, cuando le llegaban cartas a usted.
CV: SÃ, pues llegaban, a veces que llegaban, nomás sé leer, sé leer pura ca, pura letra de esa de molde y esa otra de carta, ésa no sé.
2do: Pura carta, pura de carta.
CV: SÃ, pura letra de esa de, de, de…
2do: De molde.
CV: Como esta.
VD: Ajá.
CV: Como de esta, mire.
VD: La pegada, no la manuscrita, no.
CV: Nada nada.
VD: Es más difÃcil, sÃ. Y la manuscrita, a mà me cuesta trabajo. Y, ¿qué se compraba usted allá, don Cayetano? Cuando le daban sus quincenas, ¿se compraba ropa?
CV: SÃ, ropa sà compraba, hasta pa llevar. Pa allá llevé ropa muchas veces, sÃ.
VD: ¿Les llevaba a su familia?
CV: SÃ.
2do: Mucha ropa.
CV: Le llevé ropa.
2do: Ah, sÃ, mucha tela.
CV: Todo. Compré un radio el [19]55 ahà en… taba yo en (ininteligible) de ahà me llevaban a Lubbock y compré un radio. ¿Te acuerdas de un radio que llevé yo que duró mucho, oye? Era radio reloj. Duró mucho, taba muy bueno ese radio, compré aquÃ, me lo llevé.
2do: Bonito se miraba el radio.
VD: Y, ¿ese radio lo tenÃa usted cuando estaba trabajando aquÃ?
CV: SÃ.
VD: Y, ¿qué estaciones oÃa, don Cayetano?
CV: ¿Ah?
VD: ¿Qué estaciones oÃa de radio?
CV: No, pos las mexicanas.
VD: ¿Sà oÃa en español?
CV: SÃ, sÃ, agarraba allá en español.
VD: Y, ¿le ponÃan música en español?
CV: Ey, ¿también te acuerdas cuando vine? Fue como, serÃa como el… serÃa el [19]60, [19]61 MarÃa cuando, llevé aquellos radios, dos radios. Uno de pila y uno de luz que le dejé a Juana Gallegos.
2do: Oh sÃ, sÃ. Cómo no.
CV: Estaban muy buenos dos radios. Uno lo mandé traer a Nueva York, de esos de pila.
VD: ¿Cómo lo mandó a traer?
CV: Asà por correo.
VD: Y, ¿cómo sabÃa usted de qué?, ¿le llegaba catálogo?
CV: Asà anunciaban, anunciaban y nomás mandábamos una carta, mandábamos el dinero, nos mandaron a mà y a otros.
VD: Y, ¿cómo anunciaban esos, don Cayetano, en los campos?
CV: Oh, pues habÃa muchos radios, sà se oÃa en el radio.
VD: O sea usted qué, ¿usted lo oÃa en el radio?
CV: Ey.
VD: Y luego ellos le daban en la dirección a donde tenÃan que mandar.
CV: Ey, ahà mismo, ahà donde está la dirección; están anunciando y uno lo anota. Lo mandé traer esos radios. Estaban muy buenos los dos, agarraban muy lejos, tenÃan antena grande. Y llevé esos dos radios y le di ese, le debÃa unos centavos a una mujer que me prestó para venir pa acá, le di ese radio, le dejé ese radio. Y asà fue.
2do: Regalado se lo diste.
CV: ¿Eh?
2do: Regalado, se lo regalaste, nunca te lo pagó.
CV: ¿Cómo ve?
2do: Se lo distes por interés del dinero que te prestó.
CV: Ey, me prestó un dinero y se lo dejé ahà (ininteligible) pero estaba muy bueno el radio ese. Y otro lo vine vendiendo.
VD: Ah, cuando se regresó a México.
CV: SÃ, ya cuando vine a México aquà mimo lo vendÃ, sÃ. Pero estaban muy buenos los dos agarraban muy lejos las, las difusoras de lejos.
VD: Y, ¿se acuerda cómo era cuando regresaba para México, don Cayetano?
CV: SÃ.
VD: Cuando veÃa a su familia como, ¿cómo era?, ¿cómo lo recibÃan allá?
CV: SÃ, pos con gusto, mucho gusto.
2do: Bastante, mi mamá, mi papá, todos, mucho gusto.
CV: Ya cuando salÃa uno…
2do: Llegaba en un tren, no llegaba en bus. En un tren…
CV: Ya todo se acabó el…
2do: VivÃamos como en la pasada aquà de… el tren pasaba por aquà y aquà estaba la casa, asà o más arriba de ahà y aviente y aviente, la casa asÃ, o sea todo lo que llevaba. Y de ahà se iba pa la estación, ahà sabÃa que ahà estábamos nosotros.
VD: Y ahà lo esperaban.
2do: SÃ.
CV: SÃ. Se vino acabando todo eso.
VD: O sea que cuando se acabó en el [19]64 que ya no hubo contrato.
CV: No, sà todavÃa hubo en el [19]64 todavÃa hubo contratos, pero nomás ese año. Y el [19]64 ya no pude yo venir, pero vine saliendo al [19]64, 21 de enero del [19]64, de que entré el [19]53, [19]63 hasta el [19]64. Me aventé pos como más o menos, no digo que siempre entraba a piscar el algodón como el 7 de julio, o el 8 o el… Anduve piscando algodón en el valle del [19]54, hasta el [19]59 y luego también en el ocle que le dije y el tomate, también allá en el valle pisqué tomate, en California. Pero en California yo pisqué muy poco porque ¿no le digo que agarré la carrera del tomate? Me gustó más porque, pues era más trabajo pero ganaba más dinero, gané muy buen dinero en eso.
VD: Y era, ¿y llevar las cajas?
CV: No, nomás a, (ininteligible) no le digo que los files están asà largos y cortan ansina con una máquina y cortan asà los files pa que entren las trailas y hasta aquà están (ininteligible) y la traila nomás va ansina, bueno asà va la traila, y uno, (ininteligible) aquÃ. Uno nomás va cargando el tomate. Uno no lo va acarreando, lo acarrea cuando lo pisca, pero cuando lo va cargando no. Tiene que estar a la orilla del camino para uno nomás ir cargando. AsÃ, asà anduve yo. Y también en Indiana anduve con la carga del tomate pero, ése fue el [19]70 y… el [19]70 allá de, anduve de inlegal.
VD: O sea que, don Cayetano, cuando se acabaron los contratos de bracero, cuando usted salió en enero se regresó allá a Zacatecas.
CV: SÃ.
VD: Y luego este, ¿en qué se puso a trabajar allá?
CV: SeguÃa, me quedé en Saltillo. Ahà me, ahà me vine a Saltillo, ahà todavÃa tengo una hermana y anduve trabajando ahà en Saltillo, habÃa trabajado mucho en Saltillo y Monterrey.
VD: Y, ¿qué hacÃa en Saltillo?
CV: Oh, anduve trabajando en la obra, la construcción y cargando camiones a pala. Ese fue mi, todo el trabajo que yo siempre hice todo el tiempo. Era puro trabajo pesado pero, sà me ganaba dinero. Saltillo fue el [19]64, después me vine pa Monterrey.
VD: Y, ¿allá también estaba en la construcción?
CV: Ey. Anduve trabajando hasta en almacenes nacionales yo, cargando, estaqueando [stacking], esquivando, pero aquà se nombra estaquear bultos de ansina de los que sea. Duré mucho trabajando en eso, en Monterrey, y a pico y pala pos no hay más.
VD: En la construcción.
CV: Escarbar y cargar camiones a pala. Fue muy duro pero como quiera asà la anduve haciendo.
VD: Y ¿hasta qué año estuvo, se regresó otra vez después aqu�
CV: Uh, hasta el [19]60 y… vine el [19]66, ahà me fui por Acuña, pero me agarraron a los cuatro dÃas y ya me quedé a terminar todo el año allá, el [19]66.
VD: Y ¿por qué se decidió a venirse otra vez?, ¿ya no le gustaba el trabajo allá?
CV: SÃ, pos ya me gustaba más pa acá y me vine. Pero no la pude hacer y me fui de vuelta a monterrey a trabajar. Y luego después me vine el [19]67 y entonces sÃ, sà la hice, me vine hasta San Antonio.
VD: ¿Por dónde se pasó, don Cayetano?
CV: Yo me pasé ahÃ, ahora último cuando me pasé, me pasé ahà por Hidalgo pa arriba. De Hidalgo, de Hidalgo ira, de Hidalgo acá de, de, no acá Columbia, está Laredo, luego está Columbia y luego está Hidalgo más arriba y luego más pa arriba ya me pasé.
VD: ¿Se pasó solo o con otro?
CV: No, no otros. VenÃa con otros, uno que ya sabÃa camino.
VD: Y, ¿cómo fue la, don Cayetano? PlatÃqueme.
CV: No, pos…
VD: Esa vez que se pasó.
CV: No…
VD: ¿Cómo era pasarse en aquel entonces?
2do: PlatÃcale como les platicaste…
CV: ¿Eh?
2do: PlatÃcale cómo te vinistes y pusiste cuidado la vereda, pa decirles…
CV: SÃ. Me vine fÃjese, me vine. VenÃa muy malo, venÃa muy malo y luego entonces eh… Porque yo traÃa dinero, pero no quise comprar comida por no cargarla y luego entonces compré unas pastillas, me las consiguió una hermana mÃa en Monterrey y me quitaron el hambre y me daba mucha sed y asà venÃa, venÃa muy malo. Y ya cuando venÃa de Catalina pa atrás como a los dos dÃas, ya venÃa muy malo y nomás me recargué asà en la, en la sombra de un mezquite, ansina y se me vino el agua se vino toda el agua. Porque tomaba mucha agua y nunca llenaba de agua. Todo no, aunque en esa, me quitaron el hambre pero me daba mucha sed y no podÃa comer y cuando me recargué ansina, se me vino el agua, me cayó un poco aquà ansina. Pero haga de cuenta que era un mueble cuando le quita uno el tapón que avienta el agua bien caliente y me compuse, fÃjese, un poco. Pero venÃa muy malo.
VD: Se sentÃa mal con las…
CV: No, venÃa muy malo de del estómago y no podÃa comer y ansina vine, vine, vine. Como quiera venÃa muy malo, me venÃa cuidando por donde venÃa. Esa vez me venÃa solo. Todo el puro [19]71 me agarraron cinco veces, fÃjese.
VD: Y, ¿cómo era pasarse entonces, don Cayetano? ¿Estaba difÃcil en el [19]67 que usted se cruzó?
CV: SÃ, pos taba difÃcil también. Pos La Migración taba muy dura, sÃ. Pero como quiera sà duré casi un año en San Antonio, acá en los ranchos, no ahà mero. Y luego me echaron en… Luego ya no me vine por ahÃ, me vine ahà derecho, me vine allá derecho a Kennedy, ahà en Kennedy anduve piscando a escoba, escoba de esa, de esa de barrer aquÃ. Ahà siembran mucha. Ahà se me hace, ahà siembra mucha escoba, linaza y caña volteada ahà en la, en los, en el campo y ahà [es]tuve un tiempo y luego de ahà me vine pa acá a Austin.
VD: O sea que, ese, ¿en qué año fue que se fue para allá esa vez?, ¿en el [19]71 fue?
CV: Ãndele, [19]71, puro [19]71. Bueno, en el [19]77 cuando vine, duré casi un año en San Antonio.
VD: Y, ¿qué hacÃa en San Antonio?
CV: Me tocó… Anduve, anduve desenraizando de a primero en el monte desenraizando y luego ya cuando me tenÃa mucho trabajo ahà el patrón mÃo, tenÃa mucho trabajo y querÃa que estuviera ahà desenraizándole y yo nomás me gané como $180 dólares en unos catorce dÃas y le dije que ya me iba yo de ahÃ, y querÃa, no querÃa que, dijo: “No, yo tengo mucho trabajo aquà pa tiâ€. Dije: “Nel, pero ese trabajo a mà no me gustaâ€. Era en junio hacÃa mucho calor y es muy duro el desenraÃce, tumbar arbolotes grandes todos. Y entonces pos ya me jui y me jui caminando y me caÃa trabajo en una lecherÃa a lavar vacas. Ahà uno las lava y otro les, el maquinista las, las ordeña con la máquina y ahà estuve casi un año. Y luego después me agarraron, me fui pa México, allá me anduve. Ya después cuando me estuve un tiempecito en México a Monterrey y luego me vine y ya, dijeron que allá pa que Kennedy habÃa muchas cosas, me llevó un hombre pa allá y allá me quedé. Desde entonces yo duré catorce meses cuando me agarraron de vuelta, Entonces me vine pa acá y ya me quedé trabajando, saqué mi seguro social entonces.
VD: ¿Después de Kennedy se vino para acá?
CV: Ey. Saqué mi seguro social el [19]69, entonces me agarré a trabajar aquà ya.
VD: Y, ¿por qué se vino para acá a Austin, don Cayetano?
CV: Me dijeron, me dijeron ahà yo me vine ansina.
VD: ¿Qué le dijeron que habÃa?
CV: Pues que habÃa más trabajo aquÃ. Y nos trajo un muchacho, me dio un ride. VenÃamos por el camino un hermano mÃo, nos dio un raite pa acá. Entonces andábamos y sacamos el seguro social, estaba muy fácil entonces pa sacarlo. Ahorita ya no, pero entonces sÃ. Y, entonces estábamos trabajando con él, trabajé casi más de treinta y tantos años con mi seguro, dejé de trabajar hasta, hasta ahora en abril del 2001, con él desde el [19]69.
VD: Y, ¿qué hizo cuando llegó aqu�
CV: No, trabajé en un yonque, en el yonque que está más o menos, ¿no se fijó unos yonques muy grandes? Pero ya no está ahorita, parece que no está, está en _____(??) con en el [Interestatal] 35 asà de este lado, ahà la, ahÃ, ahà molÃan carros y lámina y todo.
VD: Y, ¿qué hacÃa usted ahÃ?
CV: Cortando fierro con la antorcha y dividiendo el fierro y la lámina. Todo lo que querÃan asà clientes. SÃ, decÃan que asÃ, uno era, eso hacÃa.
VD: ¿Le gustaba ese trabajo?
CV: SÃ, cómo no, sÃ, pero me daban mucho tiempo y medio, por eso me gustaba… Y poner martillos, poner martillos. El trabajo era desde las cinco a las, las ocho a las cinco. Cuando se acababa a las cinco, habÃa que meter lámina ahà y carros con lámina ahà al molino. Entonces decÃa el mayordomo: “Órale muchachos a poner martillos ahÃâ€, los martillotes están ansina ire, grandotes. Está la flechota que onde va el molino ansina. Los martillos pesan como doscientas setenta libras, llevan mucho vuelo. Por decir un carro, a la más, a la más a unos siete, unos cinco o siete minutos le deja el pedacito ansina, no más lo que es. Lo que es más duro es las flechas y las muelles, las flechas de los carros, donde van las ruedas y las muelles. Lo demás se lo echa fácil. No, los martillos te dan, no te digo que pesan como doscientas setenta libras cada martillo y las flechas y (ininteligible) que le nombran, están más o menos asÃ. Pero ahà los martillos agarran mucho vuelo. Sólo la pipa esa que va absorbiendo la tierra de los carros, fÃjese, ésa lleva como va, arriba de doscientas cincuenta millas por hora la, el vientazo, pa absorber la tierra a aventar a las tolvas. Luego ahà en las tolvas le agarran la tierra las trailas y…
VD: Y, ¿ahà estuvo cuánto tiempo?
CV: Oh, ahà duré, ¿vedá? Ahà duré ese trabajo, duré como más de ocho años. Luego me agarré otro trabajo aquà en la Calcachú, madererÃa de Calcachú que está aquÃ, también está por el Mont White, ahà asà está, ¿sabe dónde está lo de Mont White? El mismo que sale, pero la Calcachú es una madererÃa grande y ahà hacen ventanas y puertas y formas de esas de que pa las casas de, las cabrÃas que van arriba. Ahà yo trabajé yo en eso, como cuatro años pasaditos. Ya después me, me quedó ahÃ, como uno de esas de que después como el [19]86, [19]85, se vino el trabajo pa abajo. Y ya no habÃa trabajo cuando nos dieron a nosotros, nos dieron de baja como a unos diez, con todo y mujeres y hombres. Y anduve un tiempo ansina y luego me agarré un trabajo acá en (ininteligible) casi trabajé catorce años ahÃ, faltó más poquito para catorce años.
VD: ¿Qué hacÃa?
CV: Ahà anduve, de ahà le digo el puro fierro. Le dicen puro fierro ahà y luego faltó un barrendero, conocÃa bastante inglés y dijo: “Ora, váyase a barrer ahÃâ€, hasta que ya me salà de ahÃ. Hacen muchas partes ahà de, de fierro y de aluminio y de bronce. Pero de fierro hacen munchas, yo creo se, se venden, no crea porque sabe porque, que le dan yo creo de muchas partes al Gobierno. Que una parte ansina chica, uno, le hacen hasta dos veces, la usan para otra y no quedan por eso mismo, porque hacen una de ellas, hacen hasta unas cinco mil de un puro número. Pero pos es como le digo, yo creo por eso no queda, porque venden mucho, venden fierro, fierro de esas partes a Canadá y será, a demás paÃses.
VD: Y ahà estuvo…
CV: Casi catorce años.
VD: ¿De ahà se jubiló, de ahà ya se jubiló?
CV: Sà de, de ahÃ. De ahà ya nomás trabajé hasta, hasta abril del 2001.
VD: Dos mil uno.
CV: Desde que agarré mi seguro social de, [19]69. Trabajé arriba de treinta años con él y trabajé muy regular. Si yo casi nomás hasta el [19]61 fue cuando me agarraron más, me agarraron cinco veces, pero nomás me echaban y me venÃa luego luego. El trabajo ahà lo tenÃa. Luego luego llegaba, nomás llegaba, me daba trabajo luego luego. HabÃa mucho trabajo en ese tiempo. Ahorita ya no hay trabajo igual. Antes sÃ, habÃa un trabajo poco trabajo pero, se, se escaseó mucho como el, será como el [19]85, ¿verdad? Por ahÃ. No habÃa, habÃa menos trabajo.
VD: Oiga, don Cayetano, y en todo es tiempo desde que usted se vino para acá desde esos años, ¿ya no le daban ganas de quedarse allá en México a trabajar?
CV: No, ya no, pues ya, ya yo estaba aquà casi. Es que nomás me echaban y me venÃa. De volada yo hice yo solo, yo solo le hice muy fácil, yo solo. Después cuando me aprendà esos caminos yo me venÃa solo yo. Se me pegaban uno o dos, se venÃa, si no, yo me venÃa solo, yo venÃa muy a gusto solo. Porque cuando venÃa yo malo, el hombre ese que me traiba pa acá, ése estaba más fuerte que yo. Entonces estaba muy fuerte. Fue el [19]67 como, como el 4 de mayo del [19]67 era un domingo y no, pos yo estaba muy fuerte en ese tiempo, ahorita hace treinta y seis años ya, fÃjese. Era en mayo, hace como treinta y seis años y el muchacho ese estaba más fuerte que yo, pero entonces estaba yo muy fuerte por eso no me, si no en ese tiempo yo me hubiera muerto, venÃa muy malo, mucho muy malo ya venÃa. Después me fui y venÃa aprendiendo todo lo que, pues caminos. Después yo me venÃa solo, solo de pie me vine solo, muy a gusto andaba yo solo a gusto y atravesé solo en el monte y me iba a pasear solo también a las cantinas yo (ininteligible) andaba muy agusto yo, pero asà fue como me la pasé.
VD: Oiga, don Cayetano y ahora pues, después de muchos años que han pasado, cuando se acuerda de sus años de bracero que ese empezó a venir para acá, ¿cómo se acuerda?, ¿cómo se siente de esos años que se venÃa en las primeras veces?
CV: No, pues ese tiempo se pasó de volada. No le digo que tengo cincuenta años que me vine últimamente, me vine como los últimos de, como los últimos de agosto nos venimos para… que cayó aquella lista que venÃa pa Chihuahua, ¿te acuerdas MarÃa? VenÃa a contratar[me] a Chihuahua el [19]53. Y hace ese tiempo, ya hace cincuenta años y se fue de asÃ, mire, se fue de voladita y ya. Ya se me hace un polvo ya.
2do: Después se casó y aquà se quedó ya.
CV: SÃ.
2do: Como trece duraste pa ir a México, o doce.
CV: SÃ, duré mucho, últimamente, últimamente duré como trece años sin ir a México, a ver a mi papá y a mi mamá. Duré aquà porque andaba de ilegal y no podÃa.
VD: No se podÃa pasar.
CV: No podÃa, hasta que ya, cuando vino La AmnistÃa pos, casi no batallamos nosotros pa arreglar, ¿verdad?
VD: Y ¿fue en el [19]86?
CV: [Mil novecientos] ochenta y seis. Pero yo vine haciendo la aplicación hasta el [19]87. Y en ese tiempo nos dieron la, la primera tarjeta como, serÃa como en junio, junio.
2do: Y como papá estaba ya muy viejo, grande, ¿verdad? Este, pedimos una, una carta. Nos mandaron una carta de allá un doctor, que su edad era muy avanzada y que, él querÃa ver sus hijos y fuimos él y yo a San Antonio y asà nos dieron el permiso, ¿verdad? Pa ir a mi apá, la primera vez que yo fui.
CV: SÃ, sÃ, fue el [19]88.
VD: Y ya después que arregló en el [19]88, ya arregló de ahÃ, ¿ya iba más seguido?
CV: SÃ, ya iba más seguido, ya he ido más seguido últimamente.
VD: Y, ¿cómo se siente cuando va para allá, don Cayetano?
CV: Pos bien, pos voy a ver a mi gente y me siento muy a gusto estando allá y, ver a mi mamá y, pos ya mi papá ya se murió pero, también fui varias veces cuando ahà estaba mi mamá y mi papá. Duraron mucho juntos ellos.
2do: Lo visitamos mucho en ese tiempo.
CV: Murió, mi papá murió al lado de mi mamá. Mi mamá todavÃa ahorita, ya completó ciento un años.
VD: ¡Oh!
2do: Va a completar ciento uno el 5 de junio.
CV: Ey, ¿el 5 de junio?
2do: SÃ.
CV: Yo creÃa que en…
2do: En Mayo no.
CV: No.
2do: El cinco de…
VD: Qué barbaridad.
CV: Ciento un años.
VD: Y, ¿con quién vive su mamá?
CV: Allá esta, están más hermanas en Monterrey.
VD: ¿Ella está en Monterrey?
CV: SÃ. Vive con una hermana que la cuida. Nosotros aquà le mandamos poquito dinero y con eso la hace.
2do: Todos de a poquito.
CV: Ey.
VD: Mire nomás.
CV: Y asà está la cosa. Mi papá duró como casi, ya iba pa ciento cuatro años cuando murió, ¿verdad? MarÃa. Era más, más…
VD: ¿Ciento cuatro años?
CV: Ciento cuatro años, le faltaba poquito pa los ciento cuatro años. Ya tiene tres años que murió, cuatro años va a completar ahora el 18 de noviembre. Pero el…
2do: Platicaba en las pláticas de la Revolución de todo. Se acordaba que dÃa tomaban todo.
VD: Mire de ahà le viene la buena memoria.
2do: SÃ.
CV: Sà él no, ellos tienen mucha memoria, dice muchas. Ellos verdad que dicen muchas oraciones de pura memoria.
2do: De pura memoria
CV: Pura memoria, fÃjese. Mi mamá, mi mamá todavÃa.
2do: Mi mamá se acuerda pero de todo.
VD: Qué barbaridad.
CV: SÃ.
VD: No, pues mire.
CV: Que nunca perdieron la memoria ellos. Ya de, pues ya de casi de cien, más de cien años mi amá todavÃa va a completar ciento un años y todavÃa pos ella, todavÃa dice mucha oraciones asà en español, de pura memoria.
VD: Mire nada más.
CV: Asà es.
VD: Y, ¿a usted le gustó la vida acá, don Cayetano?
CV: SÃ, sà pues por eso a mÃ, por eso a mà aunque anduviera solo, sÃ. Aquà me mandaron, me fui a casar y me vine, pero dure muy poco de casa[d]o. Duré muy poco de casado cuando, ya tengo aquà dos hijos también.
VD: Y, ¿están aquà en Austin también?
CV: No, por ahà están yo creo que están en San Antonio, más o menos.
2do: Vente mijo, no les recuerdes.
CV: No, no, no. Pues no vienen a verme.
2do: No se ve que…
CV: Ya son mayores de edad, el mÃo, el hijo mÃo más grande va a completar, ya completó veintiocho años, veintiocho años, pues es del [19]70 y… Es del [19]76 el más, el más grande. Nació el dÃa 4 de diciembre del [19]76, [19]76 y ahorita ya va como en, casi en veintiocho años, fÃjese, 4 de diciembre para el [19]76. Veinticuatro años y yo creo más de veintiocho años, ha de tener unos veintinueve. El más chico completó veintiséis años ahora el dÃa primero de abril, entró en veintisiete, pues no vienen a verme. Pero yo como quiera los mantuve hasta que tenÃan más de la edad. Pero no veo nada, pues no pues ni modo, pues, no le hace. Como quiera está bien.
VD: Y usted aquà ya, está aquà en, en Austin, me decÃa que su, que su hermana tiene aquà su departamento ya.
CV: ¿Cómo?
VD: Que tiene su departamento que le dieron de Gobierno.
CV: SÃ, pero él, pues allá vive, allá vivo, no le digo donde vivo. Está por toda la [Calle] 53 de aquel lado de la Bruning, pero me estaban diciendo que, por esa sigue, la 53 sigue pa allá, dicen que ahà pa allá es North Loop. ¿Es North Loop, verdad? Pues por ahà está muy cercas de ahà de la, de la, ¿cómo se llama de la…? De la… Bruning, que la Bruning tiene bastantes luces asà como tiene la Lamar. Y ya de ahà nomás ahà como unas dos cuadras pa allá, pero ya ahà ya no están marcadas las cuadras.
VD: Oiga, don Cayetano, pues ya toda una vida aquÃ, ¿verdad?
CV: SÃ, ahà he vivido mucho aquà yo, aquà en Estados Unidos he vivido en más partes que en México.
VD: Y, ¿le gusta?
CV: SÃ, pues ya me gustó pues ya aquà más. Aquà me quedé ya, me quedé ya no, aquà me quedé ya.
VD: Y, ¿no le gustarÃa irse para allá de vuelta?
CV: Pos al rato voy, ahorita no. Póngamela ahÃ, póngame, póngamela.
VD: Don Cayetano, pues muchÃsimas gracias por sus recuerdos que nos compartió.
CV: SÃ.
VD: Toda una vida y todo el tiempo que estuvo allá, déjeme pararle aquÃ.
Fin de la entrevista
Original Format
Mini Disc
Duration
1:28:53
Bit Rate/Frequency
24 bit
96 k
96 k
File Name Identifier
Vasquez_Gonzalez_AUS005
Citation
DomÃnguez, Violeta and Vázquez González, Cayetano, “Cayetano Vázquez González,” Bracero History Archive, accessed October 27, 2025, https://braceroarchive.org/items/show/92.